Cada año, International SOS hace balance y analiza la situación social, política, económica y democrática de los países para elaborar ‘Risk Map’, el mapa de los lugares más peligrosos para viajar en 2025. También evalúa la peligrosidad del mundo medida en términos médicos, de seguridad, salud mental y cambio climático. ¿Cómo ha cambiado con respecto a 2024? ¿Qué lugares se consideran más peligrosos este año?

JetBlue, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Fraport USA, anunció un ambicioso plan de renovación para la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK).

El Aeropuerto Internacional de Carrasco fue elegido el Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en 2024 por parte del Premio Airport Service Quality (ASQ) en la categoría de terminales aéreas de hasta 2 millones de pasajeros, que destaca la calidad de los servicios y el nivel de experiencia del pasajero en la principal terminal aérea del país.

Este carta que se adjunta está realizada por los ex secretarios generales de la Organización Mundial del Turismo, Francesco Frangialli y Taleb Rifai, dos de las figuras más influyentes en la historia de la ONU Turismo (UNWTO).

ONU Turismo inauguró oficialmente este viernes su oficina regional para las Américas en Río de Janeiro (Brasil), que se centrará en reforzar la promoción de las inversiones en toda la región y en desarrollar una estrategia sobre la formación técnica de los jóvenes, según un comunicado.

Jet2 ha salido al mercado a buscar aviones en alquiler porque Airbus, a quien ha comprado la renovación completa de su actual flota de Boeing, tiene constantes retrasos que pueden poner en peligro su crecimiento para este verano.

La feria considerada líder de la industria turística en el mundo, la ITB, expande su presencia con ITB Américas, cuya primera edición se va a realizar en Guadalajara, Jalisco.

Embratur participa, en colaboración con Sebrae, en la 35ª edición de la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL), la feria internacional de turismo más importante de Portugal. El evento se produce en un momento de fortalecimiento de los lazos entre los países, que celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas en 2025. La conectividad será uno de los puntos destacados del encuentro, que tendrá lugar del 12 al 16 de marzo. Entre los anuncios está la reanudación del vuelo de TAP de Lisboa a Porto Alegre (RS), suspendido en 2024, cuando el estado enfrentaba una crisis climática, además de un vuelo Lisboa-Fortaleza (CE). La compañía reanudará la operación de la ruta el 1 de abril.

En marzo, Enjoy Punta del Este recibirá al comediante argentino Fede Cyrulnik y al cantante brasileño Armandinho, además de un especial torneo de pádel y una variada propuesta gastronómica en los restaurantes.

El CEO de ALTA, José Ricardo Botelho, encabezó el Reporte de tráfico aéreo de Latinoamérica y el Caribe de enero de 2025 con la siguiente introducción. El reporte completo puede ser consultado AQUÍ.


.