¿La Aviación un Mercado sobreregulado?: Cómo adaptarse al crecimiento
El negocio aéreo es, sin duda, uno de los más regulados del mundo. Para hacer un pequeño inventario por categorías… una línea aérea internacional debe hacer frente a Convenios internacionales, multilaterales y bilaterales (Convenio de Chicago, Convenio Ciudad del Cabo, Convenio de Montreal, etc…); Normativa plurinacional- en casos como la Unión Europea (Cielos Abiertos, derechos de consumidores, etc…); Normativa Estatal (en algunas naciones diferentes por cada Estado que la compone- seguridad, navegación aérea, etc…); Normativa de Derecho Internacional (la que regula la naturaleza internacional de su actividad- competencia judicial en caso de conflictos, etc..); así como toda la Normativa que aplica al resto de entes económicos: normativa mercantil, fiscal, laboral, etc…es decir, ¡no es poco!
El PDA en el Sambódromo
Actualización en modo carioca
Hace 38 años, en 1980, por primera vez habíamos subido el Corcovado para llegar al Cristo Redentor con mi esposa. Hace un rato repetimos la experiencia. Creemos que aunque volvamos cien veces más, seguiremos sorprendiéndonos y emocionándonos ante la magnificencia de tan indescriptible espectáculo. La conjunción de la maravillosa obra con el increíble paisaje, seguramente sea uno de los cuatro o cinco imperdibles a nivel mundial.
Así acabó JC Hoteles con su subordinación a las OTAs
JC Hoteles es una pequeña cadena urbana que está creciendo orgánicamente, pero a buen ritmo. En la actualidad, tiene cinco alojamientos en Madrid con un total de 130 habitaciones. Localización céntrica, servicio personalizado, limpieza y relación calidad-precio son algunos de los aspectos que, según su director, Adrián Suárez caracterizan a esta marca.
Río en Carnaval: asusta, asombra y enamora
Hacía muchos años que no venía a la que para mí, es una de las ciudades más lindas del mundo. Mi familia y mis amigos me han escuchado reiterar que si pudiese, viviría al menos una semana al mes en la "Cidade Maravilhosa", que realmente "está llena de encantos mil". Como casi siempre que viajo, la noche anterior dormí poco. Me acosté muy tarde y me levanté muy temprano y en el vuelo, de algo menos de dos horas y media, solo pellizqué ratitos de ojos cerrados. La caminata empezó al salir del Airbus de TAM que nos trajo al Galeao. Varios kilómetros hasta la cinta a buscar el equipaje, breve intervalo sentados en el transfer al hotel Astoria en Copacabana, ducha reparadora y a caminar otra vez por la Avenida Atlántica para a cada paso, ir abriendo cada vez más grandes los ojos y hasta emocionarnos viviendo en primera fila este momento tan especial, que a pesar de repetirse cada año, es siempre diferente y cautiva a todos quienes llegan hasta aquí. Río está casi paralizada para todo aquello que no involucre al Carnaval. Vamos a ver como termina la historia, pero nos costó mucho poder concretar algunos paseos que queremos hacer para compartir con los lectores. Hasta hace un rato la respuesta era cada vez más exasperante: "hasta el miércoles no operan las excursiones". Aparentemente lunes y martes podríamos hacer lo planeado, luego de que el domingo lleguemos al Sambódromo al caer la tarde y no tengamos idea a que hora retornaremos. Está todo ok, ya coordinamos la hora del traslado, ya tenemos los ingresos en nuestro poder y ya nos dijeron que nos darán en el traslado de ida, las credenciales para colgarnos a la salida y ubicar los buses que nos traigan de regreso al hotel. Recomiendo especialmente seguirnos en Facebook y en Twitter @DelPDA
En abril Disney Cruise Line reclutará personal en la Argentina
IATA y CAAS lanzan el Centro de Investigación de Análisis Predictivos de Seguridad Global
Estados Unidos pierde empleos en Turismo
“Sí, han perdido 45 mil empleos en el sector turístico, debido a sus restricciones migratorias, pero en cuanto se enteraron del negativo, las autoridades americanas, buscaron contrarrestarlo, ahí estriba la diferencia”. Este es el diagnóstico del Doc (le falta poco para su doctorado) Benjamín Díaz, un estudioso del turismo.
Esta es la respuesta de Boeing a Airbus en relación a los aviones eléctricos
Andrés Dulcinelli, gerente general de LAW: “Si no tenemos espaldas para implementar nuestro modelo, es mejor retirarnos”
A un año de iniciar sus operaciones en el mercado local, Latin American Wings (Law), la aerolínea chilena creada por ex ejecutivos de empresas como Latam y Sky, decidió abandonar el mercado doméstico para centrarse solo en su operación internacional. En entrevista con La Tercera, el gerente general de la aerolínea, Andrés Dulcinelli, relata las razones tras esta decisión, reflexiona sobre la realidad de la industria y, sin pelos en la lengua, reconoce errores.
.

