IATA: ¿Qué es CEIV Pharma?
Los productos farmacéuticos representan un segmento cada vez mayor y rentable en la cadena de suministros de carga aérea. Si bien sólo representan el 1.9% del volumen enviado por avión, en el año 2017 contribuyeron con US $ 1.4 mil millones a los ingresos de carga de las líneas aéreas, representando un 9,4% del valor de los bienes enviados por avión.
¿Qué ciudadanos latinos necesitarán autorización para ir a Europa?
Ciudadanos de países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México y todos aquellos que estaban exentos del visado para entrar al espacio Schengen de la Unión Europea (UE) —una zona con mayor flexibilidad en el control de las fronteras internas de 22 países— a partir de 2020 deberán solicitar un permiso para ingresar al territorio y abonarán siete euros. La medida aplica para los viajes menores a 90 días, principalmente para turismo o negocios.
Ryanair vaticina que más aerolíneas caerán en los próximos tres años
Airbnb prefiere dialogar que enfrentar a los gobiernos
En el tiempo que lleva en México ha generado hospedaje para 2.5 millones de viajeros; ya hay 50 mil anfitriones u oferentes de espacios en la plataforma. Si autoridades y empresarios de la hotelería ven que las zonas grises en las leyes actuales han favorecido excesivamente a plataformas como Airbnb, la posición de esta empresa es de apertura a previsibles nuevas reglas y a trabajar con los gobiernos.
Las propuestas de AHRU en tres proyectos de ley, luego del congreso
En una coyuntura actual que determina que en el mundo hay dos mil doscientos millones de usuarios de Internet y que el crecimiento anual es estimado en un 10%, es impensable el turismo sin comercialización electrónica. Por eso, cuando el abogado especializado en turismo Julio Facal, intercambiaba ideas con Juan Martínez Escrich, presidente de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, encarando la agenda del III Congreso Iberoamericano Hotelero & Gastronómico que se celebró exitosamente los pasados 16 y 17 de abril en el Radisson Montevideo, determinaron que los resultados que debían perseguir con el evento, los principales objetivos era definir las amenazas y las oportunidades que para la actividad presenta el contexto; la incidencia del informalismo y la gran interrogante: ¿regular o no regular?. Que fuese un congreso hotelero, no fue óbice para que el "menú" incluyese otras disciplinas dentro del turismo, lo que permitió conseguir un espectro mucho más amplio, atractivo y didáctico, que hizo que la sala en ningún momento perdiese número de audiencia, algo tan habitual en este tipo de eventos.
La presentación de Gonzalo Yelpo, Director Legal de ALTA en el III Congreso Hotelero & Gastronómico
La excelente programación que tuvo este evento realizado en el Radisson Montevideo los pasados días 16 y 17 del corriente mes de abril, se explica quizás en la diversidad de disciplinas o actividades incluidas en la agenda. Una muestra acabada de ello es la participación de Gonzalo Yelpo, trayendo lo último de la industria aérea, prácticamente recién llegado del simposio de IATA Wings of change, llevado a cabo en Santiago de Chile durante la primera semana de este mes. Con un formato muy simple, adaptado inteligentemente para una audiencia no necesariamente idónea en aviación comercial, la presentación de Yelpo incluyó variada información a modo de "puesta a punto" de las novedades del sector.
Reino Unido: más ‘freelance’ ante el cierre de agencias
Los centros comerciales de las ciudades están en retroceso debido a la competencia de Internet. Sin embargo, de todos los negocios, el más afectado son las agencias de viajes. Esto es lo que se descubre en el estudio del comercio de Gran Bretaña, 2017, cuyas cifras acaban de publicarse. Lo bueno: estas tendencias no se tienen por qué repetir en toda Europa; lo malo: Gran Bretaña y Estados Unidos suelen anticiparse a lo que años después ocurre en todo el continente.
IATA: Aeropuerto de Ciudad de México no debe someterse a agenda política
Del 4 al 6 de junio FIEXPO celebra su 11ª edición en Chile. #PDAenFIEXPO
Air Canada busca ser de las 10 aerolíneas más grandes
.

