Avianca continúa registrando un descenso en el tráfico de pasajeros
A pesar de que el conflicto con los pilotos finalizó en el mes de noviembre, Avianca todavía no logra recuperarse del daño que supuso la huelga más extensa en la historia de la compañía. La principal aerolínea de Colombia, continúa registrando un descenso de los pasajeros transportados mientras intenta recuperar la normalidad de sus itinerarios. El escenario había advertido por la compañía, al indicar que la normalización de los vuelos podría extenderse más allá de diciembre.
Comprar tecnología en Chile ya no conviene tanto y se pinchó el "turismo shopping"
Ir por tierra o por aire a Chile, renovar allá celulares y notebooks, pasear varios días y regresar con valijas cerradas a presión. Fue la "escapada" perfecta para millones de familias: aún con los pasajes, el alojamiento y los impuestos, se gastaba menos que comprando la tecnología en Argentina. Pero la situación, que duró más de tres años, de repente se terminó. Y el "turismo de shopping" pasó del auge al declive.
Una de las sucursales del Paraíso. Parte II
Definitivamente, Morro de San Pablo en la Isla de Tinharé, es una de las sucursales del Paraíso como lo dijimos en la primera parte de estas crónicas sobre un destino en el estado de Bahía que a pasos agigantados va dejando de ser un secreto bien guardado. La certificación de que es un lugar que vale la pena, la da la cantidad de argentinos que ya están instalados. Nuestros vecinos tienen el ojo clínico del marketing turístico y son quienes han desarrollado casi todos los lugares exitosos de la región, empezando por las playas montevideanas, Punta del Este, todo lo conocido en Brasil y hasta buena parte de los lugares top de la Florida y el Caribe. Se ven con sus emprendimientos de gastronomía, servicios o artesanales y obviamente, se destacan también en el número de turistas de esa nacionalidad que actualmente vemos por todos lados. Obviamente que es imposible diferenciar la cantidad de turistas brasileños que hay pero, además de muchos europeos y norteamericanos, haciéndolo honor al tradicional mes de vacaciones trasandino, hay chilenos en porcentaje interesante también. En Río de Janeiro, increíblemente en el Sambódrmo nos ubicamos detrás de una parejita de jóvenes compatriotas apenas llegamos; en Salvador, compartimos un día entero de excursiones (city tour y nocturna) con un inglés, profesor de su idioma y una colombiana, maestra jardinera, que viven y trabajan en Montevideo. Cuando realizamos la excursión a Isla dos Frades e Itaparica, supimos que había una pareja de uruguayos (debían de estar de trampa o escapados, porque se hicieron los distraídos) y ayer, en la maravillosa excursión marítimo-fluvial "Volta a ilha" por el contrario, fue un matrimonio el que se acercó y se presentó en Cairú diciéndonos: "Está bien fría la cervecita como nos gusta a los uruguayos", saludando cómodamente sentados a la puerta de un barcito y con quienes compartimos parte del tour. Siempre, en cualquier parte del mundo, algún uruguayo aparece.
Temporada en Rocha: el record que no fue
Tripadvisor se harta de alimentar al monstruo de Google
Morro de San Pablo: una de las sucursales del Paraíso. Parte I
Estoy casi convencido que Dios manda las moscas a la hora del almuerzo para que nadie decida certificar que este enclave en la isla de Tinharé es una sucursal del Edén. Todo lo complicado que resulta llegar termina siendo un justo tributo por el derecho de pisar este suelo fantástico. Sólo circulan carretillas para transportar maletas, mercaderías y hasta personas. Desde que llegué sólo vi escasos vehículos en las calles principales y en el camino entre las playas: alguna moto policial y otra con una caja acoplada con el cartel de Ambulancia. No hay motos ni bicicletas y mucho menos autos particulares en esta área, sí los hay en las afueras. Nadie anda temeroso, todos transitan calmos y disfrutando este clima simil Caribe, al que -dicho sea de paso- Morro no tiene nada que envidiarle.
Dueño de la Terminal 4 de JFK quiere invertir en más aeropuertos de EE.UU.
Mientras los legisladores debaten si permitir que más empresas privadas formen la infraestructura estadounidense , el Royal Schiphol Group, el primer operador privado de una terminal aeroportuaria de EE. UU., el JFK en Nueva York, podría querer agregar otros aeropuertos a su cartera estadounidense, dijo un ejecutivo de la compañía en una entrevista.
El Aeropuerto de Carrasco pionero en la región, es certificado por sus estándares de seguridad operacional
En un acto donde se destacó el esfuerzo diario y el trabajo en equipo entre el Aeropuerto de Carrasco y la DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica), la Autoridad Aeronáutica entregó a la principal terminal aérea el Certificado de Operador de Aeródromo, garantizando así que cumple con las reglamentaciones aeronáuticas nacionales e internacionales.
Barra de Tijuca a pleno sol; Lapa en la noche de Carnaval y Angra dos Reis de terror
Luego de la maravillosa experiencia del domingo en el Sambódromo , cuando pudimos levantarnos el lunes, nos fuimos en Metro hasta Barra de Tijuca lo que de por sí fue otra instancia diferente. "Lo que quedaba" de los jóvenes (y los no tan jóvenes ) que seguían sin dormir y sin dejar de beber, eran un espectáculo aparte en el transporte público. Al final de la línea en Jardín Oceánico, bajamos a la playa con un clima hermoso pero con el mar "muy picado", dio para una mojadita nomás. Desde allí en taxi para una breve pasada por el Barra Shopping, donde la inmensa mayoría de los locales estaban cerrados, salvo los gastronómicos, todos abiertos y fue donde almorzamos bastante bien, por unos 30 reales (menos de 10 dólares) por persona. Comenzamos el retorno en BRT (Metrobus) sistema que también funciona muy muy bien y nos dejó en la terminal de Metro para llegar hasta Leblon, breve visita y prosecución por Ipanema antes de llegar a Copacabana, a nuestro hotel. Esa noche disfrutamos mucho en Río Scenarium, como le llaman, Pabellón Cultural pero una sensacional propuesta que aporta además del especial entorno, tragos, comida, música y baile en un ambiente excelente, multitudinario pero podríamos catalogarlo como familiar. El control de ingreso como en un aeropuerto, incluye detección de metales, presentación de documento y foto. El martes 13 hizo honor a su fama legendaria, nos tocó un día de temporal para nuestra excursión a Angra dos Reis y convirtió al Paraíso casi en un infierno en un mar embravecido. Subimos al bus a las 7.30 de la mañana del martes y llegamos de regreso al hotel, hace un rato, a la una de la mañana de este miércoles 14, día de San Valentín en el que dejarenos Río de Janeiro para volar a Salvador, en Bahía.
Las sencillas innovaciones que harán más eficientes los aviones del futuro
.

