La acción de las tres grandes aerolíneas europeas cerraba este martes en rojo, hundida por el alza del precio del petróleo, que galopa hacia máximos anuales, y el encarecimiento del combustible que esto ocasionará. Desde el cierre del viernes, el crudo ha borrado 1.571,7 millones de euros de la capitalización del holding IAG, Lufthansa y Air France-KLM.

Ustedes han oído a Michael O’Leary, entre otros, decir que si no hay un acuerdo para el Brexit, toda la aviación podría paralizarse. Tiene razón: la negociación del Brexit se hace por capítulos. Los asuntos de aviación están cerrados y no presentan problemas, pero el acuerdo no se hace por partes sino que si una parte no se cierra, todo el acuerdo se cae en todas sus partes.

Aerolíneas Argentinas anunció que, con motivo del paro que encabezará la CGT, al que adhieren los gremios aeronáuticos, cancela todos sus vuelos previstos para este martes. A continuación transcribimos  el comunicado oficial.

Domingo, 23 Septiembre 2018

Reencuentros en Miami

En oportunidad de nuestra visita a uno de nuestros lugares en el mundo, como lo es sin dudas la ciudad de Miami, tuvimos encuentros y reencuentros, a pesar del escaso tiempo que esta vez le dedicamos. Llegamos desde Nueva Orleans pasado el mediodía del viernes 14 y nos fuimos el domingo 16 a media tarde para la Riviera Maya. Sin embargo fueron 48 horas vividas a pleno. Ampliamos los contactos y reafirmamos los de siempre. En ese marco, cada vez que llegamos, es de orden juntarnos con Daniel Romagnoli, nuestro amigo, corresponsal, representante en el lugar, quien una vez más fue el nexo para concretar una nueva experiencia junto a los amigos de la UACOC, Uruguayan American Chambers of Commerce, para quienes brindamos una charla acerca del actual contexto de la aviación comercial uruguaya. Teniendo en cuenta que el evento fue un sábado (única fecha disponible), nos comentaron que haber logrado la presencia de una veintena de miembros fue muy positivo. Más allá de ello, la oportunidad fue propicia nuevamente para compartir -además de buen vino- con compatriotas redicados desde muchos años en este lugar, las novedades de la industria y mantener un riquisimo intercambio de preguntas y respuestas.

Minor International (MINT), matriz de Minor Hotels, ha adquirido hoy otras 500.000 acciones de NH Hotel Group, representativas de un 0,1275% del capital social de la hotelera española, a un precio de 6,295 euros por título, según ha comunicado el grupo tailandés a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Llegamos provenientes de Buffalo/Niágara pero también a las pocas horas de haber visitado Chicago y lo que encontramos en esta hermosa ciudad de Massachusetts fue un remanso de orden, higiene ambiental, riqueza arquitectónica y cordialidad que conforman un estilo con características diferenciadas. Nos habían dicho que era la ciudad más europea de Estados Unidos y lo confirmamos totalmente. Sus parques son espectaculares, destacándose Boston Common y Public Garden, sencillamente maravillosos. Disfrutamos tanto de la visita al mítico bar de la serie Cheers, como el bullicio de Quincy Market y quedamos impactados con la ida a Cambridge y la visita a Harvard, capítulo aparte e inolvidable. Acompáñennos, les mostramos nuestra experiencia en Boston.

Iniciativas como la Nueva Distribución de Capacidad (NDC) están permitiendo a las aerolíneas convertirse en verdaderos minoristas y controlar su oferta en todos los canales de venta, señaló Aleks Popovich, vicepresidente sénior de Servicios Financieros y Distribución de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). “La transformación digital y el big data están creando un mundo de nuevas oportunidades para la personalización”, añadió Popovich.

Llegamos al aeropuerto de Búffalo/Niágara en un CRJ700 Bombardier de United Airlines, como corresponde en este viaje, en la última fila. En un muy eficiente y rápido trámite, retiramos el coche alquilado y en un breve traslado de apenas 32 kilómetros, ingresábamos a las cataratas estadounidenses, más precisamente a la Ciudad de Niágara (Nueva York, USA), situada frente a la Ciudad de Niágara (Ontario, Canadá). El hotel elegido, el Wingate by Windham está a unas pocas cuadras del parque nacional donde se encuentran estas famosas cascadas que separan (o unen) a Estados Unidos y Canadá. Valió la pena el viaje, en nuestro caso, para seguir comparando cataratas. Ya estuvimos (afortunadamente muchas veces) en las que más nos han impactado hasta el momento, las del Iguazú. Recientemente visitamos las del Rin y ahora éstas. En un muy bonito parque, caminando apenas un rato se recorre todo el lado estadounidense al que los yankis le llaman American Falls, del mismo modo que a su páis, lo denominan rutinariamente "América". Son 4 saltos en total con una altura máxima superior a los 50 metross (Iguazú tiene 275 y la Garganta del Diablo supera los 80 metros). La herradura es prácticamente canadiense y del lado de USA está el "Velo de la novia" como máxima atracción. Como decimos en el título, es innegable poder afirmar que las cataratas representan un hermoso espectáculo a la luz del día pero lo que es realmente espectacular es el mismo escenario visto de noche, iluminado. La ciudad nos pareció bastante tranquila y agradable.

La edad dorada de las aerolíneas de bajo coste está llegando a su fin. De hecho, los planes de crecimiento demasiado ambiciosos, así como el aumento del precio del petróleo o el debilitamiento de la economía ha obligado a las 'low-cost' líderes del mercado, Ryanair y Norwegian, a cancelar rutas.

La Uruguayan-American Chamber of Commerce, UACOC de Miami, Florida, www.uruguayanchamberusa.com, participa e invita  para el próximo sábado 15 de setiembre a una reunión en la que nuestro Director, Sergio Antonio Herrera, brindará una charla acerca del actual contexto de la aviación comercial uruguaya.


.