Destinos

Si antes Japón ya despertaba pasiones, tras el terremoto de marzo los viajeros de todo el mundo están demostrando su apoyo a la industria japonesa del turismo. Las cifras de un estudio elaborado este mes por Hotels.com muestran que más del 60% de los encuestados están abiertos a visitar el país.

La actividad turística se proyecta en cifras que crecen cada temporada. Ahora también referidas al número de visitantes.

El presidente de Iberia y del conglomerado IAG, Antonio Vázquez, ha señalado en una entrevista a la revista 'KPMG Valores' que se llegarán a ver “aerolíneas de tamaño hasta ahora inimaginable" en cuanto el proceso de ‘cielos abiertos’ esté “lo suficientemente maduro”, al no incorporar movimientos de capitales.

Los distintos destinos de este país recibieron durante el primer semestre 24,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 7,5% frente al mismo período de 2010. El turismo desde Reino Unido, primer emisor hacia la nación ibérica, creció 5,7% en junio, un mes en el que también aumentaron los flujos desde mercados claves como Alemania y Francia, y se registraron crecimientos notables desde Países Bajos, Irlanda, Suiza y Estados Unidos.

Si uno sube a un avión y pregunta uno a uno a los pasajeros cuánto han pagado por su asiento es difícil obtener dos respuestas iguales. Si habitualmente uno usa páginas web de Internet para reservar sus viajes se habrá dado cuenta de que en cuestión de minutos las tarifas para el mismo vuelo varían. Está técnica o sistema tarifario se llama Revenue Management o Yield Management. Lleva mucho tiempo aplicándose en el sector turístico, concretamente en aerolíneas y hoteles. Se trata de que el precio del producto que se oferta varía según la demanda.

Domingo, 24 Julio 2011

A viajar más y gastar menos

Recorrer el mundo sin pagar alojamiento y convivir con residentes locales es el sueño de cualquier viajero que busca escapar de los altos precios de los hoteles y de las típicas formas de hacer turismo. Para ellos, existen distintas redes sociales que contactan personas dispuestas a intercambiar sus casas.

Varios cruceros fueron desviados de Atenas esta semana debido a una huelga de 48 horas protagonizada por los taxistas griegos. De acuerdo con fuentes de noticias europeas, los taxistas bloquearon el acceso a los aeropuertos, puertos marítimos y lugares de interés turístico durante el pasado lunes y el martes.

A lo largo y ancho de Europa, la generación de más de 50 años es un grupo objetivo en plena expansión, que muestra preferencia por vacaciones de playa, excursiones y city tours. Es un segmento más móvil y activo que nunca antes (entre 2005 y 2010 crecieron en 17% los viajes de los de 55 años o más), que representa el 27% de los viajes al extranjero en la región, lo que equivale a 78 millones.

En respuesta a la estrategia de muchas líneas de cruceros de recortar los precios de sus recorridos por Europa, sin disminuir el nivel de los servicios,  se ha confirmado un interés creciente entre los viajeros de este país por esas ofertas. Así lo considera la agencia de viajes on line Expedia, que abunda que los cruceros europeos facilitan actualmente una opción más barata para viajar a la región, que la tradicional de avión más hotel.

Dólar bajo y mercado de trabajo en movimiento conforman un escenario interesante para las empresas de turismo de intercambio en Brasil, que crecieron cerca de 40% interanual desde en el primer semestre de 2011.


.