Renfe apuesta por sistema tarifario que fracasó en Alemania
Domingo, 24 Julio 2011

Renfe apuesta por sistema tarifario que fracasó en Alemania

Si uno sube a un avión y pregunta uno a uno a los pasajeros cuánto han pagado por su asiento es difícil obtener dos respuestas iguales. Si habitualmente uno usa páginas web de Internet para reservar sus viajes se habrá dado cuenta de que en cuestión de minutos las tarifas para el mismo vuelo varían. Está técnica o sistema tarifario se llama Revenue Management o Yield Management. Lleva mucho tiempo aplicándose en el sector turístico, concretamente en aerolíneas y hoteles. Se trata de que el precio del producto que se oferta varía según la demanda.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

por Mario Ramos

Puro capitalismo, vaya, la ley de la oferta y la demanda que según los economistas potencia y regula el mercado. Hasta ahí ninguna pega porque aerolíneas y hoteles hay muchos, y habitan un mercado privatizado; pero, ¿qué pasa si este sistema se aplica en un segmento en el que no hay competencia y lo aplica, además, una empresa de ámbito estatal? Renfe quiere implementarlo para sus trenes de alta velocidad a partir del año que viene: la polémica está servida.

El revenue Management es un concepto que puede generar desconfianza en los usuarios, como ocurrió en Alemania, y que en el caso del tren añade dudas por la falta de competencia. "Estos sistemas de precios variables se aplican en casi todos los servicios ya. Empezaron las aerolíneas, pero hoy incluso hay cadenas de restaurantes que usan la técnica. Por ejemplo, si estudian que los domingos por la noche de cierto mes la demanda el año anterior era baja, incluyen este año una oferta 2x1, que amplían si ven que funciona", explica Antonio López de Ávila, de IE Business School.

Lo raro, señala, es que hasta ahora no hubiera apostado Renfe por variar sus precios según la demanda. Apunta que, seguramente, no se ha visto en la necesidad porque no tiene una competencia directa.

Portal de América - Fuente: www.preferente.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.