Destinos

Los grupos emisores, todos sin excepción, están viviendo en sus carnes la crisis que padecen los consumidores de nuestro país y se han visto en la necesidad imperiosa de reducir vuelos de larga distancia y hacer ofertas a la baja en los destinos caribeños, que en algunos casos son ofertones. La crisis azota al cliente español y por ende a las agencias de viajes de todo tipo y condición, pero muy especialmente a los grupos más fuertes, incluido el poderoso Viajes El Corte inglés, y entre los destinos más afectados figuran en primer lugar los de Dominicana y el Caribe mexicano.

Bogotá es una de las ciudades colombianas con mejores servicios de información turística. Se ha puesto a la vanguardia en Latinoamérica en materia de gestión turística y de promoción de destino con su nuevo código BQ, una aplicación informática a través de la cual se puede acceder de manera ágil y sencilla, desde el BlackBerry o Iphone, a toda la información de los atractivos de la ciudad. Este servicio es solo una de las muchas sorpresas que esa urbe tiene reservadas de cara al Mundial de Fútbol Sub-20.

Bajo este título, asistía de ponente a la charla organizada por Segittur, Innovando hacia el Futuro en Vitoria, fue toda una experiencia exponer junto a El Tenerdor y el Restaurante Extanobe!

The Grill Club Lawn ofrece espacio para hasta 58 personas y está situado a la derecha del Lawn Club , un club innovador que fue realmente un éxito en la industria de los cruceros y entre el  público de los buques Celebrity Cruises. Era la primera vez que se podía disfrutar de césped verdadero a  bordo de la nave, los pasajeros pueden hacer  picnic, jugar un juego de la petanca o, simplemente, disfrutar de las vistas sobre el océano y la costa.

Una encuesta realizada por el sitio de viajes TripAdvisor a usuarios de teléfonos móviles en Estados Unidos indicó que éstos aparatos se han convertido en la herramienta más utilizada durante sus viajes.

Desde 2008 comenzaron a abrir en distintas ciudades del mundo restaurantes en los que uno paga lo que se le antoja. En Buenos Aires ya funcionan algunos.

Durante el primer trimestre de 2011, el número de turistas de este país que viajó al extranjero aumentó en 7,4% respecto a igual etapa de 2011 (+20,6% respecto a 2008), informó el Servicio Analítico de la Asociación de Touroperadores (Association of Tour Operators of Russia, ATOR). Entre los destinos más solicitados en el período están Tailandia, China y Egipto, mientras que Cuba (+130%) está entre los de mayor crecimiento respecto a 2010.

Esta herramiente pretende revolucionar la forma en que los consumidores buscan viajes en la Red. La solución permite a las agencias de viajes ‘online’ ofrecer una modalidad de búsqueda basada en preguntas abiertas.

Con la población nacida en el extranjero ascendiendo a más de 38 millones de personas actualmente, el turismo étnico -los viajes de residentes a sus países de origen- es un negocio que encara un significativo crecimiento en el mercado norteamericano, señala un reporte del proveedor de soluciones técnicas Amadeus, basado en un estudio que explora la expansión de este segmento y las oportunidades de ganancias que plantea a las agencias.

Ariel León y Hernán Español son los creadores de Kapawa Camp, un predio en Chascomús destinado a campamentos para jóvenes, que busca replicar en la Argentina los Summer Camps (campamentos de verano) tan difundidos en Estados Unidos y en Europa.


.