Destinos

Los fondos de inversión dedicados en apoyar a los emprendedores de Internet son más activos también en la capital catalana. eDreams, LetsBonus, Groupalia o Atrápalo brotan como los referentes en Barcelona.

Fueron visitadas por unas 270 mil personas  en 2011. Un 90% fueron turistas nacionales y el total representa un 5% más de la cantidad de visitantes que se recibió en 2010, el ingreso de turistas en 2012 comenzó muy bien. En tanto que las obras de puesta en valor de San Ignacio y Santa Ana concluyeron en 2011 y este año se inician las obras de Loreto y Santa María.

Las predicciones de expertos anticipan que este año el negocio turístico evolucionará a más velocidad que los anteriores. Muchos ojos estarán puestos en lo que Apple, Facebook y Google están gestando.

Las gestiones que realiza el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para atraer a Perú una segunda línea área asiática, después de Korean Air, tendría resultados positivos.

Desde el primer día del año rige la ley que elimina los subsidios de combustibles en Ecuador , esta decisión que el gobierno tomó a finales del 2011 repercute directamente en el costo de los pasajes aéreos a través de un sobrecargo por combustible. El gobierno dice que el aumento en promedio es de US$11 para los vuelos nacionales y US$50 para las islas Galápagos.

La Secretaría de Turismo de La Pampa comunicó la reciente inauguración de dos empresas hoteleras, continuando con la expansión que está viviendo la provincia en materia de infraestructura y turismo rural en los últimos años. El Hotel Portal de Piedra en la localidad de Catriló y el Hotel Altos de Adonai en la ciudad de Lonquimay son los emprendimientos que se suman a la oferta de alojamiento en La Pampa, ambos cercanos al recorrido realizado por el Dakar 2012.

En este artículo, AméricaEconomía, presenta el ranking anunciado, al cual se puede acceder presionando un link al final del mismo. Además de las ciudades que se mencionan en la nota, figura Buenos Aires en sexto lugar, Panamá séptima, Bogotá octava, Lima décima y Montevideo decimoprimera. Este reporte analiza la región a través de la calidad de sus ciudades para ofrecer mejores estándares de vida y oportunidades empresariales. Este estudio no se basa en percepciones, sino que es un análisis basado en la recopilación de muchos datos duros sobre las mayores ciudades de la región.

Esta es una selección realizada por el sitio www.viajaratope.com.

A  pesar de la recesión mundial, hay una área del mercado turístico que se está expandiendo rápidamente, es el mercado de turismo de lujo.. Por ejemplo, las aerolíneas asiáticas, no solo han incrementado su capacidad de primera clase, sino que continúan ofreciendo a sus pasajeros una amplia variedad de sus productos de viaje lujoso. De hecho, el mercado de los viajes de lujo es el segmento de la industria turística que está creciendo más rápidamente por todo el mundo. Por ejemplo, en norte américa los viajes de lujo producen casi un trillón de dólares en ventas anuales.

Las cinco empresas españolas que cotizan en bolsa pierden en todo 2011 casi 5.200 millones en el parqué. IAG, en su primer año cotizando, ha caído un 48% y su valor en bolsa se ha reducido en 3.076,37 millones.


.