Crecen visitas a las Reducciones de San Ignacio
Domingo, 08 Enero 2012

Crecen visitas a las Reducciones de San Ignacio

Fueron visitadas por unas 270 mil personas  en 2011. Un 90% fueron turistas nacionales y el total representa un 5% más de la cantidad de visitantes que se recibió en 2010, el ingreso de turistas en 2012 comenzó muy bien. En tanto que las obras de puesta en valor de San Ignacio y Santa Ana concluyeron en 2011 y este año se inician las obras de Loreto y Santa María.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
El balance 2011 para el conjunto jesuítico conformado por las reducciones de San Ignacio, Santa Ana, Santa María y Loreto, ha sido muy positivo.

En San Ignacio Miní, atractivo considerado uno de los más importantes de Misiones luego de las Cataratas del Iguazú, se registró un 5% de incremento en las visitas, y se le suma la finalización de las obras de puesta en valor de las Reducciones de San Ignacio y Santa Ana.

Se registró una nueva tendencia, la llegada de brasileños. Los turistas del vecino país lideran el ranking de visitas de turistas provenientes de otros países, y más que nada del Mercosur, le siguen los uruguayos y luego los paraguayos.

El show de Imagen y Sonido que se realiza cada noche en San Ignacio, tuvo gran demanda durante el 2011, al punto de que en algunas oportunidades se llegaron a hacer 5 funciones por noche.
En este línea, el coordinador del Programa Misiones Jesuíticas, Sergio Dobrusin, manifestó en diálogo con Misiones On Line que “se cerró un muy buen año, y empezamos el siguiente con gran expectativa, y con objetivos claros por cumplir”.  

En cuanto a las visitas de este año, desde el 1° de enero hasta hoy, unas 5 mil personas recorrieron el conjunto jesuítico guaraní. Y se están realizando por ahora, dos funciones de Imagen y Sonido cada noche.  

Las obras

Las Reducciones de San Ignacio Miní son la principal vidriera del conjunto urbano jesuítico-guaraní­ y como está más expuesto a la visita, se incrementan los requerimientos que la carga turí­stica provoca en el lugar. Los espacios más imponentes del sitio contienen detalles arquitectónicos que trascienden a la piedra y se constituyen para el turismo en los í­conos representativos de toda una etapa histórica. El interés por apreciar estas particularidades promocionadas por los operadores- solicita la implementación de medidas de puesta en valor que resguarden las estructuras y que permitan su disfrute en condiciones de seguridad para el visitante y monumento.

Es por esa razón que desde hace un par de años se iniciaron en el lugar los trabajos de puesta en valor, al igual que en la Reducción de Santa Ana. En ambos lugares, las obras finalizaron en el 2011 con un desembolso aproximado de 6,5 millones de pesos.

Estos trabajos fueron financiados por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este crédito se obtuvo a través de gestiones realizadas por el gobernador Maurice Closs y el ministerio de turismo de la Nación.

Al respecto Sergio Dobrusin explicó “las obras de puesta en valor concluyeron el año pasado en las Misiones de San Ignacio y Santa Ana, y ahora en 2012, se inician las obras en las Reducciones de Loreto y Santa María con un desembolso estimado en 8 millones de pesos”.  

Portal de América - Fuente: www.misionesonline.net

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.