Destinos

La iniciativa recorrerá los principales lugares turísticos del país, incentivando la cultura de la prevención y el autocuidado en los veraneantes.

La secretaria de Turismo de México, Gloria Guevara Manzo, ha informado recientemente de que los preparativos para la nueva edición del Tianguis Turístico, que va a tener lugar del 25 al 28 de marzo próximo, y que se organiza de manera conjunta por Nayarit y Puerto Vallarta, en Jalisco, van avanzando.

En los aeropuertos de Burgos, León, Logroño, Pamplona, Salamanca y San Sebastián, Air Nostrum es la única aerolínea que cuenta con vuelos regulares.

Perú ha registrado en el año 2010 un crecimiento del 85% en las reservas on-line a través de diferentes webs y portales de turismo. Para 2012 se espera un incremento del 40%, según ha manifestado Greta Armestar, gerente general de atrapalo.pe.

Fitur 2012 arrancará con un 9 por ciento menos de expositores y un 12,5 por ciento menos de superficie debido a los recortes de la Comunidades Autónomas, mientras la participación en el área empresarial crece un 4 por ciento, aumento que llega al 20 por ciento en el caso de presencia internacional.

La línea aérea lanzó un nuevo espacio en la web dedicado al público LGBT –lésbico, gay, bisexuales y transexuales– que viaja por América del Sur.

La agencia online Expedia proyecta para 2012 un crecimiento en ventas de entre 10 y 12 por ciento para los destinos del Caribe a nivel internacional, sin embargo, para el Caribe Mexicano, con especial destaque en los destinos de Cancún y la Riviera Maya, la expectativa es superior del 20 por ciento.

Tras reportar que en 2011 la industria abtuvo resultados superiores a los esperados en el campo de los viajes corporativos, la Global Business Travel Association (GBTA) asegura que para el 2012 el panorama de este sector será positivo.

Martes, 10 Enero 2012

Tendencias turísticas 2012

¿Cuáles serán las tendencias que marcarán la evolución del turismo en 2012? Juan José Correa nos lo cuenta en este post, en promoción, creación de producto y comercialización.

El valor en la Bolsa de las aerolíneas bajó un 3% en los dos últimos dos meses del 2011, estos valores no se registraban tan bajos desde el 2009, así lo informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en su habitual registro financiero.


.