Conozca el ranking de las ciudades para hacer negocios en América Latina
Miércoles, 04 Enero 2012

Conozca el ranking de las ciudades para hacer negocios en América Latina

En este artículo, AméricaEconomía, presenta el ranking anunciado, al cual se puede acceder presionando un link al final del mismo. Además de las ciudades que se mencionan en la nota, figura Buenos Aires en sexto lugar, Panamá séptima, Bogotá octava, Lima décima y Montevideo decimoprimera. Este reporte analiza la región a través de la calidad de sus ciudades para ofrecer mejores estándares de vida y oportunidades empresariales. Este estudio no se basa en percepciones, sino que es un análisis basado en la recopilación de muchos datos duros sobre las mayores ciudades de la región.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115



Durante la Conquista española los indígenas engañaron a los españoles diciéndoles que hacia el Amazonas florecía una ciudad fabulosa, repleta de oro. Muchos años después la leyenda no es tan falaz. Con el crecimiento desbocado de Brasil, sus doce ciudades ganan y ganan posiciones en este ránking de competitividad urbana.

En comparación con sus pares hispanohablantes y Miami (que vuelve a ser top 1), las ciudades brasileñas tienen un PIB 43% más alto en promedio, y un PIB per cápita promedio también mayor de 12,3%. Asimismo, tienen tasas de desempleo más bajas en promedio y también más bancos de inversión. Esto a pesar de que este año incluimos a algunas ciudades B de Brasil: Campinas (20º), Fortaleza (28º), Manaus (29º) y Belém (33º), las que tienden a bajar los indicadores a nivel agregado.

Este año, São Paulo vuelve al segundo lugar dadas las fuertes alzas en las variables del Marco Social y Político e Infraestructura y Conectividad Física, que dan cuenta de una vibrante actividad en contextos de orden y gobernabilidad crecientes. Por ejemplo, el aeropuerto de la capital paulistana ha sumado 48 destinos internacionales (en 2010, sólo llegaba a 33).


Los paulistas desplazan a la ciudad de Santiago (3º), que se estanca, principalmente por las bajas en los indicadores de Poder de Marca y Capital Humano. Según datos de SCImago, la capital chilena produce 2.373 investigaciones científicas por cada millón de habitantes. Menos que varias ciudades como Campinas (6.222), Miami (5.198), Porto Alegre (3.515), São Paulo (3.445) e incluso que Valparaíso-Viña del Mar (2.681).

Por razones similares, otras ciudades brasileñas han trepado en el ránking. Brasília (9º) aumentó 4 puestos, relegando a San José (12º) y Monterrey (13º).Porto Alegre (15º) y Belo Horizonte (16º) cobraron su aumento en Medellín (17º) y San Juan (18º), víctimas también de la tromba Brasil.

Para seguir leyendo esta nota y todo el material exclusivo que entrega el sitio especializado de este ránking, haga click aquí...

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.