El Albariño uruguayo en busca de su propio perfil
La variedad protagoniza una explosión en todo sentido: de la viña a la mesa, el crecimiento exponencial augura que continuará siendo estrella. Les mostramos aquí algunos de los más recientes y menos conocidos lanzamientos.
Enoturismo en las sierras de Córdoba
“Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia como si esta ya fuera ceniza en la memoria” (J. L. Borges).
Valle de Ica, tierra de vinos y piscos peruanos
Según las antiguas crónicas de viajeros de la época, la uva llegó al Perú en el siglo XVI, desde las islas Canarias, y al poco tiempo, en el Cuzco se empezaron a producir vinos, los primeros en el Perú y Sud América. Sin embargo, gracias a las condiciones climáticas del valle de Ica, fue ahí donde el cultivo de la uva negra traída por los españoles experimentó una gran expansión.
El Master of Wine Tim Atkin habla de Uruguay
Bodegas del Uruguay realizó un reportaje al Master of Wine británico quien acaba de publicar su Informe Especial 2023 sobre el país. Once respuestas con su sello inconfundible: lenguaje directo, algunas risas, y una visión profunda para analizar nuestro lugar en el concierto vitivinícola internacional.
Dos bodegas uruguayas seleccionadas entre las mejores 50 del mundo
Una vez más Uruguay vuelve a ser destacado en el rubro vitivinícola con dos bodegas que entraron entre las 50 mejores del mundo. Se trata del ranking realizado por la World’s Best Vineyards, donde La Voting Academy, compuesta por más de 500 destacados expertos en vinos, sumilleres y expertos en viajes, ha elegido la lista Top 1-100.
Enjoy Punta del Este será anfitrión de la primera Cumbre Global de Enoturismo
El evento reunirá a destacados especialistas en marzo de 2024, potenciando el crecimiento del sector en Uruguay.
José Antonio Vidal, CEO de OMET: "Decir Enoturismo es decir Industria de la felicidad"
El fundador y presidente de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y su Academia, José Antonio Vidal, conversó con el PDA y habló acerca de todo aquello que interesa conocer acerca de la Primera Cumbre Global de Enoturismo que tendrá lugar en el Enjoy Casino & Resort de Punta del Este, desde el 18 al 20 de marzo del próximo 2024. Es muy interesante conocer el pensamiento de un líder de esta actividad, la que se ha abierto paso en el gran mundo del turismo para interiorizarse de las novedades, tendencias, lenguaje profesional y muchos etcéteras. "Decir Enoturismo es decir -Industria de la felicidad- nos acota, a la vez que sostiene que la academia sugiere dejar de hablar de "maridaje". "Al decir maridaje estamos hablando de una unicidad, es decir marido y esposa, no se plantea el que un marido esté con varias esposas, al menos en nuestra cultura, y con los vinos pasa igual. Un vino no marida, no tiene unicidad solamente con un alimento. Por lo tanto, ese término que está comúnmente aceptado, pero en rigor no debería utilizarse, se trataría de -armonizar-, de -combinar-, un vino con varias comidas, hablar de una manera más racional". Compartimos la interesante charla sostenida cómodamente instalados en el stand de Uruguay, en plena FIEXPO Latin America 2023.
Lanzan Cumbre Global de Enoturismo Responsable en FIEXPO 2023
En el primer día de la feria de FIEXPO Latin America 2023 en el Panamá Convention Center, José Antonio Vidal, CEO de GWTO (Global Wine Tourism Organization), realizó el lanzamiento de la Cumbre Global de Enoturismo Responsable, que se realizará en el Enjoy Casino & Resort de Punta del Este, Uruguay, del 18 al 20 de marzo de 2024. Participaron del acto Lourdes Alanis, Grupo Elíseo el OPC designado, Arnaldo Nardone, por el Ministerio de Turismo, y Javier Azcurra, por el Enjoy Casino & Resort.
En junio Enjoy Punta del Este promueve vinos nacionales, alta gastronomía y obras de teatro
Comienza el mes de junio y Enjoy Punta del Este prepara una grilla de entretenimiento para ofrecer a sus clientes un universo de experiencias únicas en un único lugar.
El enoturismo como oportunidad para desestacionalizar el turismo en Maldonado
Enjoy Punta del Este lanzó en Brasil “Punta Wine Trips”, un paquete turístico que invita a conectar con la gastronomía, los viñedos y el entretenimiento de Punta del Este.