Desde la popularización de los teléfonos celulares inteligentes en la última década y la evolución permanente de la tecnología y aplicaciones de equipos electrónicos portátiles (PED - Portable Electronic Devices), ha sido una constante preocupación de las compañías aéreas la concesión de su utilización a bordo, velando por la seguridad de vuelo y la concesión comercial hacia sus pasajeros.
La reconocida fábrica de automóviles japonesa Honda, se destaca por la producción de autos de alta gama y buena mecánica, con altos niveles de seguridad y motores eficientes en gasto de combustible, a precios razonables.  También ofrece motos muy poderosas; lo que no es nada conocido es su emprendimiento en el mundo de los jets privados de lujo.
Según un informe del fabricante Airbus, el Sistema de Navegación de Aeropuerto (OANS - On-board Airport Navigation System) fue originalmente creado para el avión más grande del mundo, el Airbus A380.  La empresa proveedora de aviónica (electrónica para aviones comerciales) Thales, mediante una alianza con Airbus, han desarrollado esta ayuda a la navegación de las aeronaves, que lograra su certificación original en 2006 para incorporarse en el A380.  Este sistema permite la visualización del aeropuerto, las pistas, los taxiways (calles de rodaje), plataforma y sus posiciones de parqueo, y demás calles auxiliares al tiempo que marca la posición de la aeronave en tiempo real en un mapa en movimiento. 
“Con más de 457.000 alojamientos anunciados en su portal y un total de 28 millones de comentarios publicados por los usuarios que los experimentan, Booking.com se ha convertido en un escaparate imprescindible”. (Hosteltur 17/05/2014).
“Los agentes de viaje apuestan por la multicanalidad y por el diseño de experiencias personalizadas y a medida para un cliente acostumbrado a utilizar indistintamente servicios online y offline.”(Sexta edición del Amadeus Technology Forum. Hosteltur, 14/05/14)).
Más de 10,000 pedidos del modelo 2015 del Chrysler 200 fueron realizados durante su primer día a la venta el pasado jueves, 8 de mayo y en los primeros dos días esta cifra alcanzó las 17,000 unidades. Gracias a la fuerte demanda, la planta de ensamble ubicada en Sterling Heights, Michigan, trabajará a plena producción hasta mediados de julio.
Miércoles, 07 Mayo 2014

Conectividad es más que transporte

Con la finalidad de mejorar la conectividad aérea de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajará este año para modificar los acuerdos bilaterales y “permitir el ingreso ilimitado” de aerolíneas extranjeras. Roberto Valadez. www.milenio.com (7/05/14)
Según dio cuenta LADEVI las compras con tarjeta de crédito en el exterior habrían caído el 53%, un desplome similar al porcentaje que experimentan las ventas para  las agencias emisoras de turismo al exterior.
El avión que transportaba en su “joroba” al transbordador espacial, fue liberado de sus operaciones hace unos meses y próximamente estará en el Museo de la NASA Space Center en Houston. 
Según dio cuenta LADEVI, las compras con tarjeta de crédito en el exterior habrían caído el 53%, un desplome similar al porcentaje que experimentan las ventas para  las agencias emisoras de turismo al exterior.

.