“Los costos hundidos son aquellos que no pueden recuperarse y que, por ende, no deberían alterar los resultados de una decisión a tomar…” Martin Lousteau
Eduardo Iglesias: Cuando vemos los números de crecimiento del tráfico latinoamericano, podemos decir que tenemos capacidad para crecer y la posibilidad y la oportunidad para hacerlo. Si este año crecemos en 10 millones de pasajeros y en los dos últimos lo hemos hecho en más de 40 millones, cuando tu proyectas ese tráfico a 10 ó 20 años surge la preocupación. Dentro de 10 años podemos estar transportando 500 millones de pasajeros en Latinoamérica. Hoy transportamos 206 millones. Si hacemos una suma rápida y le metemos 100 millones de pasajeros, ni 200 ni 250 millones, sólo 100 millones, en cinco años al tráfico en la región va a colapsar la infraestructura ya que no aguanta ese flujo de pasajeros. AVIACION NEWS (3 de abril)
Pese a todos los insucesos de los últimos días, y que desde aquí lamentamos profundamente, pues empaña parte de la esencia de este país chiquito pero que se agranda cuando se habla de fútbol, no podemos desconocer la inmediatez del Mundial y su cercanía.
Estos días tiene lugar la 69 Conferencia de IFALPA (la Federación que reúne a las diferentes Asociaciones de Pilotos del mundo) donde hay una agenda muy importante a tratar relacionada con los cielos abiertos, las Banderas de Conveniencia y la Seguridad Aérea.
El viernes 28 de marzo a la tardecita se vivió un movimiento inusual para el Aeropuerto de Carrasco.  Aterrizó una flamante aeronave modelo Q400 NextGen de la firma canadiense Bombardier, fabricante de los 7 aviones de la ex-PLUNA estacionados en la plataforma desde hace casi 2 años.  En la mañana del sábado 29 se realizó una demostración a las máximas autoridades de BQB Líneas Aéreas junto a sus técnicos, pilotos y personal de cabina, con un vuelo de cortesía ida y vuelta a Punta del Este.  
La recientemente fundada FESPLA (Federación Sindical de Pilotos de Latino América) fomenta el desarrollo de la actividad aerocomercial y representa las necesidades e inquietudes de los pilotos latinoamericanos. 
Los integrantes de la Comisión de Transporte del Senado de la República, Tabaré Viera, Pablo Abdala, Carlos Moreira, Antonio Gallichio y Daniel Martínez manifestaron elogios al proyecto presentado durante más de hora y media por los empresarios de Alas Uruguay de cara al inicio de operaciones en octubre de este año.
Por estos días y referido a la lánguida temporada, que dejó mucho para pensar y replantearse, observamos como aparece la tendencia a la crítica, al revisionismo, a la sana autocrítica incluso. A lo que hicimos, lo que no hicimos, a lo que deberíamos haber hecho: mera ilusión.
"Las estadísticas que estamos manejando para el mes de marzo tampoco son alentadoras. De hecho, se espera un nuevo descenso en la emisión de pasajes al exterior” (Aaayt).
Jueves, 20 Marzo 2014

La crisis del turismo emisivo

Dice el último número de Ladevi que en BSP se estaría vendiendo a nivel mercado en viajes al exterior un 40% menos y Aerolíneas Argentinas registraría una baja del 20% en el mismo segmento.

.