La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ha creado más de 46 mil empleos directos e indirectos, y se estima que generará más de 160 mil puestos de trabajo al iniciar operaciones, señala el último Informe del presidente Enrique Peña Nieto, el cual asegura que en su máximo desarrollo la cifra se incrementará a 450 mil plazas.

El evento tuvo dos instancias de presentación en el Centro Cultural de España ante autoridades, integrantes de la Comunidad Sefaradí en Uruguay, operadores turísticos y medios de comunicación. La conferencia estuvo a cargo del Consejero de Turismo de la Embajada España para Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia y y Ecuador, Francisco Javier Arroyo Navarro, y de la Gerenta de la Red de Juderías de España, Marta Puig Quixal. La instancia estuvo acompañada también por la Embajadora en Argentina de la Red de Juderías de España Liliana Benveniste.

Este miércoles con motivo de cumplir los dos años de actividad, el Punta del Este Convention and Exhibition Center (CCEPE) presentó su primera Memoria Comercial, la cual comprende el período entre julio de 2016 y diciembre de 2017.

Lamentablemente, en la cada vez más inexplicable y absurda grieta que polariza la opinión -de lo que sea- en las redes sociales, se instaló un tema que cada quien trata a su antojo -y conveniencia-. El caso concreto es que en ocasión del feriado del 12 de octubre, varios buses brasileños "Doble Decker", como el que ilustra la imagen de este artículo, con una longitud de 15 metros, fueron obligados a hacer transbordar a los pasajeros a unidades uruguayas para continuar viaje desde la frontera del Chuy hacia los destinos elegidos dentro de nuestro territorio. El argumento recurrente para la queja, la crítica y la mofa, fue que las citadas máquinas tenían "un metro más"que las autorizadas formalmente y desde allí salieron comentarios destemplados criticando hasta soezmente a las autoridades uruguayas por no permitir el acceso.

Lufthansa estrena dos nuevas rutas desde Múnich y Fráncfort (Alemania) a Eilat, al sur de Israel. Los vuelos se incorporarán a partir de este 28 de octubre con motivo de la celebración del 50 aniversario de la compañía alemana volando al país hebreo. La aerolínea germana se suma así a la española Air Europa en operar un vuelo directo con la ciudad israelí. Ambas aerolíneas recibirán del Ministerio de Turismo de Israel 60 euros de subsidio por cada pasajero.

En agosto con un dólar que llegó a superar los 40 pesos, las salidas de los argentinos hacia el exterior registraron la tercera caída consecutiva en lo que va del año. La cifra promedió una disminución del 12% respecto del mismo mes del año pasado, mientras que aumentó la llegada de extranjeros en un 7,5%.

Nueve empresas solicitaron 792 nuevas rutas entre cabotaje e internacionales, para ser operadas desde Buenos Aires (Aeroparque, Ezeiza y El Palomar) y terminales del interior (Córdoba, Neuquén y Comodoro Rivadavia); es la tercera audiencia en los últimos 3 años.

GOL Líneas Aéreas, la única "grande" del mercado aerocomercial de Brasil que sobrevivió y no quebró o fue vendida, es hoy la empresa que llega a la Argentina con más vuelos desde el país vecino. Además, de un tiempo a esta parte transita un camino de evolución desde un formato low cost, tal como nació hace 18 años, hacia una aerolínea tradicional. Con una estrategia "anti crisis" que incluye sostener las inversiones locales, apoyarse en el trade local y sumar vuelos desde la Argentina, GOL inaugurará antes de fin de año una nueva ruta entre Buenos Aires y Miami y Orlando con escala en Brasilia.

El CEO de la "low cost" chilena Sky Airline, Holger Paulmann, consideró que el gobierno argentino tardó tres años en encarar "como corresponde" el proceso de ingreso de las aerolíneas de bajo costo, y opinó que los sindicalistas locales se oponen "a algo desconocido".

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que Karen Clayton se unirá a la IATA como Secretaria Corporativa de la Asociación a partir de abril de 2019. Clayton llega a la IATA desde Air New Zealand, donde ha desempeñado el cargo de Consejera General y Secretaria de la Compañía desde 2016.


.