Malvido: "algunos sindicatos están haciendo cosas que ponen al límite del aguante a nuestros clientes"
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, cargó duro contra los gremios aeronáuticos y advirtió que "algunos sindicatos están haciendo cosas que ponen al límite del aguante a nuestros clientes". La semana pasada una sorpresiva asamblea –que duró más de 10 horas– obligó a la compañía a suspender más de 250 vuelos, lo que perjudicó a 30 mil personas que no pudieron volar.
ACI-LAC: sin colaboración en América Latina, habrá aeropuertos congestionados
“Si los aeropuertos, aerolíneas y nuestros aliados en los gobiernos no trabajan juntos para atender la demanda que se viene, nos arriesgamos al prospecto de una congestión creciente tanto en el espacio aéreo como en los aeropuertos”, dijo Martin Eurnekian, presidente para de la sección América Latina y el Caribe del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC).
Herrera en Radio Carve: Con marketing y funcionamiento interno correctos, el turismo rural “es una mina de oro”
Desde "El Mercado Agropecuario", programa de AM 850 Radio Carve, entrevistaron a nuestro Director Sergio Antonio Herrera. Compartimos texto y audio de la primera parte de la nota realizada por el colega Héctor Luna.
Pese al éxito del Cyber Monday, Aerolíneas cancela vuelos internacionales
El futuro de Boeing está bajo amenaza por guerra comercial entre EEUU y China
Uruguay: se realizará la primera Expoviajes, un outlet dirigido al público final
México se consolida como el sexto destino más visitado del mundo
México recibió 39,3 millones de visitantes en 2017, un récord histórico impulsado por un aumento del 78,7% en las visitas internacionales al país desde 2012. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), México es el sexto país más visitado del mundo, cuando ocupaba el número 15 en el ranking en 2012. La importancia de la industria turística de México es tan importante que representa el 8,7 por ciento del PIB del país con 21.300 millones de dólares por ingresos de visitantes y es la fuente de 10 millones de empleos.
CEO’s de aerolíneas ven condiciones macroeconómicas difíciles para próximos meses
Carrasco primer aeropuerto de Latam con biometría facial en puertas de embarque
Reafirmando su compromiso con la innovación para mejorar la experiencia que ofrece a los pasajeros, el Aeropuerto de Carrasco extendió el sistema de reconocimiento facial a las puertas de embarque, lo que significa que los pasajeros no tienen necesidad de mostrar su documentación, ya que la misma está identificada con su rostro. Esto posiciona a la terminal en la primera de América Latina donde el flujo de pasajeros se realiza en su totalidad por intermedio de la tecnología de biometría facial, desde Migraciones hasta el ingreso al avión.
A los pilotos de Air Nostrum la externalización les recuerda a Binter
Los pilotos de Air Nostrum quieren expresar su profundo malestar ante el continuo desvío de rutas de su producción natural –la franquicia de Iberia Regional- a terceras aerolíneas. Esta externalización esconde un vaciamiento de contenido de la producción de Air Nostrum y una precarización del empleo mediante el desvío de los puestos de trabajo a otras aerolíneas sin condiciones reguladas por Convenio.
.

