Con todas las miradas puestas en el comienzo de la temporada alta, la atención no se está centrando demasiado en el peso que la nueva Ley de Mercados Digitales tendría en el turismo. Este reglamento sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital podría cambiar el juego para siempre. Sobre todo, porque quiere acabar con las prácticas abusivas de las grandes compañías a la vez que regula la recogida y uso de datos.

Después de dos años, esta Semana de Turismo volvieron los festivales presenciales al Uruguay, congregando entre todos más de 300.000 personas. Los más grandes son el Festival del Olimar, la Semana de la Cerveza de Paysandú y Minas y Abril. Uno que viene creciendo es la Fiesta de la Cerveza Artesanal que se realiza en Parque del Plata. Los Intendentes departamentales coincidieron en que aunque las comunas en estos festivales apenas cubren los costos, o aún provocan alguna pérdida, el movimiento que generan en las respectivas comunidades actúan como un dinamizador de la economía local con un aporte que se estima en 4-5 veces su costo.

La OMT (Organización Mundial del Turismo) ha presentado a los Estados Miembros de la OMT y las Naciones Unidas esta traducción preliminar del Código Internacional para la Protección de los Turistas (“CIPT”) al español como cortesía. Aclara que la traducción oficial del CIPT al español se entregará en las próximas semanas, y en caso de discrepancia entre las dos versiones, prevalecerá la traducción oficial.

Herrera y de Isequilla charlan con Santiago González, Director de Desarrollo del Grupo FIEXPO, sobre la reactivación del sector MICE y los próximos eventos de FIEXPO Exhibitions en Quito, Panamá, Puerto Natales y Brasil. Una excelente oportunidad de bucear por el segmento de la actividad que se ha ubicado en un lugar de privilegio en el mapa de la macroeconomía planetaria.

Miércoles, 06 Abril 2022

Uruguay cesa la emergencia sanitaria

La decisión fue adelantada este lunes por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a través de su cuenta de Twitter, y plasmada el día siguiente en el Decreto 106/022 que deja sin efecto la emergencia sanitaria que fue declarada el 13 de marzo de 2020.

Este jueves 31 de marzo publicamos en el PDA La crisis turística para la que debemos prepararnos. De inmediato quisimos conversar con él autor, Jaime Chicheri. Lo buscamos desde Punta del Este a Madrid (con la ayuda de Ramón obviamente) y en un par de horas, ese mismo día nos respondió aceptando conversar con el equipo de PdaRadio este viernes 1 de abril. Chicheri es profesional del Revenue Management, la Distribución y el Marketing Hotelero. Autor de los dos primeros libros sobre Revenue Management, Marketing y Distribución hotelera en el mundo escrito en español LibroRevenueManagement.com), socio fundador de la escuela de negocios eRevenueMasters.com, de la agencia de marketing digital MarketingSurfers.com, del método OutstandingHoteliers.com, de la herramienta de Business Intelligence bi4hoteliers.com, del membership site HotelMarketing.School, del programa de emprendimiento para revenue managers RevenueKnowmads.com y de todo el ecosistema de proyectos recogidos en WorldMarketingSurfers.com. Fue tan interesante la charla que abarcó dos bloques enteros del programa de hoy y dejó mucho, desde la discrepancia mutua, las coincidencias y un mensaje muy claro.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha destacado al país como el principal 'hub' de inversión extranjera en Centroamérica, debido a su buen rendimiento económico, su estabilidad política, su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el "mayor nivel de bilingüismo de Latinoamérica" y su alto nivel de innovación con respecto a otros países centroamericanos.

Entrevistamos al Director de Turismo de Paysandú José Manuel Galván y nos puso al día acerca de la programación de la Fiesta de la cerveza que se celebra en Semana Santa, de las importantes inversiones que ya se están ejecutando en Guaviyú y Almirón y el revolucionario paso emprendido por el gobierno sanducero con la contratación del afamado arquitecto holandés Rem Koolhaas para la realización de un Master Plan que estará pronto en seis meses, tiene un costo de un millón de dólares y proyecta a un área de la costa sanducera de 350 hectáreas para los próximos 25 años.

Compartimos la ponencia de Gerardo Calzada, Analytics & BI Manager de Andorra Telecom, resaltando los puntos más sobresalientes a nuestro entender y adjuntando la grabación que les resultará muy interesante.

El Alcalde de Canillo, uno de los principales municipios turísticos de Andorra, el Ministro de Turismo y Telecomunicaciones de Andorra, junto a Zurab Pololikashvili inauguraron oficialmente el XI Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña.


.