Domingo, 05 Agosto 2012

Confuso panorama

La presentación de un escrito ante la jueza que atiende la denuncia penal contra Pluna S.A., por parte del abogado de Matías Campiani, el Doctor Jorge Barrera, fue lo que motivó el comentario editorial en el programa Portal de América Radio, emitido este domingo 5 de agosto por Radio El Espectador de Montevideo.
Publicado en OPINION
El invitado central para el programa del proximo domingo, es el Doctor Antonio Carámbula, el Subsecretario de Turismo y Deporte y actualmente, por el viaje a Londres de la Ministra Liliam Kechichian, quien ejerce la máxima jerarquía en forma interina. Desde la anterior administración comandada por el Doctor Lescano, Carámbula es el representante del MINTURD en la Junta Aeronáutica y por ende, del equipo ministerial, quien conoce más a fondo el tema aeronáutico. El 5 de julio pasado, los ministros de Economía, Fernando Lorenzo y de Transporte, Enrique Pintado, anunciaban que suspendían indefinidamente los vuelos de Pluna.
Publicado en CLASE PDA
El principal de Leadgate, Matías Campiani, pretende deslindar responsabilidad sobre lo ocurrido con Pluna y pidió a la Justicia una serie de pruebas con las que quiere demostrar que capitalizó la empresa con US$ 30 millones y que hubo controles de parte del Estado.
Publicado en PRIMERA PLANA
Repentinamente en Uruguay todos hablamos de conectividad y como no podía ser de otra manera, ahora todos sabemos mucho del tema. Si, la frase anterior comienza con una afirmación comprobable y termina con una clara ironía (por las dudas). Si hay algo que nos ha dado la experiencia del PDA es haber podido acceder, a modo de curso intensivo, a unos cuantos nuevos conocimientos, sobremanera en aviación comercial. Prácticamente todos los referentes del negocio aeronáutico en actividad en nuestro país, son testigos directos de nuestro interés por "desasnarnos" a fuerza de molestarlos consultándoles periódicamente.
Publicado en EDITORIAL
Mientras Astori asume lo más difícil para un político, como es admitir un error y Tabaré Vázquez no solo se solidariza sino que asume para si la mayor  responsabilidad, con respecto a la asociación de Pluna con Leadgate, en un hecho poco creíble, el presidente Mujica recibe a Juan Carlos López Mena en Casa de Gobierno. Por un lado, la dignidad y el ejemplo en su máxima expresión y por el otro, una llamativa aunque no sorprendente muestra de al menos,imprudencia. Lo mejor que le puede pasar al Estado, a la conectividad y a los trabajadores desempleados de la ex-Pluna, es que la subasta sea exitosa en su primer llamado, que se vendan los siete aviones y que los inversores se hagan de la mayoría de rutas. De esa manera, muchos ganan. El comentario de López Mena después de salir de hablar con el presidente, diciendo que no le interesa la subasta y que puede conseguir aviones más baratos o mejores, es un abierto ataque y un grave menoscabo a la intención gubernamental de subastar los activos.
Publicado en EDITORIAL
Gran malestar existe en todos los ámbitos del turismo con respecto al cierre de la aerolínea uruguaya. A nuestra casilla de correo no paran de llegar opiniones, en su mayoría confidenciales, en donde se nos expresa no solamente el rechazo a la medida sino que se aventura opinión acerca de las consecuencias, de cara a trascendidos y a especulaciones. Quien como es su costumbre cortó por lo sano y expresó su opinión públicamente fue Arnaldo Nardone, una de los referentes del turismo uruguayo y sin dudas, el de mayor prestigio internacional en la actualidad. "La decisión no se adoptó con conciencia turística" dijo Nardone.
Publicado en EDITORIAL
Nicolás de los Santos y Sabrina Acevedo, integrantes de la Mesa Directiva de OTAU OFP, el sindicato de funcionarios de Pluna, fueron entrevistados en Portal de América Radio este domingo 15 de julio y de esa charla pueden extraerse algunas conclusiones y pueden "leerse" quizás, algunas actitudes. No pierden las esperanzas de seguir trabajando en una aerolínea que se llame Pluna y advierten al gobierno "para que no cometan los mismos errores que en 2007 cuando primero negociaron con LeadGate y luego tuvieron que aceptar que les impusieran condiciones". Descargue el contenido completo de la entrevista al final de este artículo
Publicado en PRIMERA PLANA
Mientras sigue la puja entre el gobierno y la oposición alrededor de Pluna y los funcionarios de la aerolínea manifestaron ante la oficina de Buquebus, al grito de "no nos llamen más", hay varios aspectos de la coyuntura actual que pretendemos recordar. Los aviones disponibles son 13 y no solamente 7 y acceder a Pluna no se limita solamente a poder operar rutas regionales. Quien tenga acceso a los derechos de lo poco que queda del concepto línea de bandera, podrá disponer de rutas de largo radio, de cabotaje y operar carga. La conveniencia de contratar personal cesante.
Publicado en EDITORIAL
En un país esquina, con vista al mar, habían tranvías, autos a manija y bañaderas descapotables para pasear turistas en las que el guía iba de traje y corbata y hablaba a los gritos a través de un megáfono. Los bailes del Solís y del Salvo y los cabarutes de la ciudad vieja en Montevideo, hacían vivir la noche como en las grandes urbes.
Publicado en EDITORIAL
El empresario argentino Juan Patricio López, CEO de la línea aérea e hijo de Juan Carlos López Mena, anunció que evalúa capitalizar BQB Líneas Aéreas en US$ 20 millones para comprar de dos a cuatro aviones Bombardier, aumentar su plantilla de empleados y ampliar los destinos a los que vuela la empresa.
Publicado en EMPRESARIALES