"No desmentimos ni vamos a salir a desmentir las versiones de prensa" les dijeron a los sindicalistas de Pluna desde el PE
Domingo, 15 Julio 2012
Nicolás de los Santos y Sabrina Acevedo, integrantes de la Mesa Directiva de OTAU OFP, el sindicato de funcionarios de Pluna, fueron entrevistados en Portal de América Radio este domingo 15 de julio y de esa charla pueden extraerse algunas conclusiones y pueden "leerse" quizás, algunas actitudes. No pierden las esperanzas de seguir trabajando en una aerolínea que se llame Pluna y advierten al gobierno "para que no cometan los mismos errores que en 2007 cuando primero negociaron con LeadGate y luego tuvieron que aceptar que les impusieran condiciones". Descargue el contenido completo de la entrevista al final de este artículo
Apenas fueron presentados en el inicio de la entrevista central del programa, Sabrina Acevedo comenzó a hablar como queriendo "largar" conceptos que tenía "atragantados", tal fue la impresión que nos produjo al escucharla.
"Escuchar que Pluna no vuela más es un dolor impensado para los uruguayos, la mayoría todavía "no cayeron". El cierre afecta no solamente a los 900 funcionarios, es que el país se ha quedado sin un símbolo. Es una empresa que no tuvo accidentes, veías un avión de Pluna en cualquier parte y te sentías en casa; no podemos creer lo que pasó, no queremos perder el nombre Pluna, es una muestra de identidad", dijo la dirigente gremial visiblemente afectada por el momento que están viviendo.
Por su parte, Nicolás de los Santos dijo: "Pasamos de estar, luego del paro, preparando la operación para el fin de semana previo a las vacaciones de julio, a ver vallados los lugares de trabajo y a ser desalojados de los mismos, a los que podíamos ingresar luego mediante listas con nombres y vigilados por guardias de seguridad".
Se dice que el paro puede haber sido orquestado de acuerdo con el gobierno, que era la mejor forma de que estuvieran los 13 aviones acá, que había demasiada coincidencia máxime al salir el presidente Mujica y el Ministro de Trasnporte a exculparlos, ¿qué pueden decir al respecto?.
"Adjudicarle eso al sindicato no merece siquiera que demos explicaciones, fue una decisión de la empresa, nosotros hablamos que nuestra gente estuviera en tiera nunca hablamos de los aviones. Insistimos en que nuestros compañeros regresaran o que no saliesen pero nunca dijimos nada de los aviones", expresó de los Santos.
"Pongo las manos en el fuego por el sindicato, siempre actuamos pro empresa, fuimos muy cuidadosos, lo que nos importaba eran aspectos de calidad y seguridad, si un avión no tenía que salir no salía, por más aspectos comerciales que influyeran y lamentablemente no logramos reunirnos antes de la asamblea con los ministros, como lo habíamos solicitado para hablar de eso y de otras cosas", agregó Acevedo.
Tanto Acevedo como de los Santos, pusieron mucho énfasis en aclarar que la mayor preocupación que tenían y que motivó la medida de parar dos días fue que veían con gran preocupación que no había respuestas a sus demandas relacionadas con aspectos de calidad y seguridad en mantenimiento, servicio que veían que se deterioraba por políticas de la empresa tendientes a economizar minimizando controles e inspecciones.
"Preferimos en el momento de optar, que cerraran la empresa por un paro y no por tener algún accidente" expresó Sabrina Acevedo.
Además de estas reivindicaciones, se esgrimieron argumentos que tenían que ver con los anuncios hechos por la prensa en relación a medidas que tomaría López Mena en caso de acceder a la conducción de Pluna.
"Si, el contexto era que el gobierno negociaba con un empresario que anunciaba que iba a despedir a 200 empleados y sentíamos que se estaban cometiendo los mismos errores que cuando negociaron con LeadGate, primero elegir un socio y aceptar que encima nos imponga condiciones sin definir políticas aeronáuticas, que queremos en materia de aviación para el Uruguay, una aerolínea no es solamente una inyección de plata", aseguró Nicolás de los Santos.
¿Desde el gobierno a ustedes les dijeron que no desmentían las versiones de prensa que adelantaban decisiones de López Mena?.
"Así fue. Cuando logramos el sábado 30 de junio hablar con uno d elos ministros invlucrados, nos dijo que no solamente no desmentía esas versiones sino que tampoco iban a salir a la prensa a desmentirlas públicamente" aseveró de los Santos.
Ambos entrevistados cocnluyeron en que desean mantener el nombre de Pluna, que estuvieron averiguando y que no se descarta tal posibilidad y que continuarán muy unidos en la lucha para hacer valer sus derechos y que trabajarán mucho para que se respete la bolsa de trabajo y que la o las aerolíneas que continúen, seleccionen su personal de la misma.
Portal de América





