Todo lo que se le puede preguntar a un ministro y no morir en el intento. Este domingo en PDA Radio
Viernes, 03 Agosto 2012

Todo lo que se le puede preguntar a un ministro y no morir en el intento. Este domingo en PDA Radio
El invitado central para el programa del proximo domingo, es el Doctor Antonio Carámbula, el Subsecretario de Turismo y Deporte y actualmente, por el viaje a Londres de la Ministra Liliam Kechichian, quien ejerce la máxima jerarquía en forma interina. Desde la anterior administración comandada por el Doctor Lescano, Carámbula es el representante del MINTURD en la Junta Aeronáutica y por ende, del equipo ministerial, quien conoce más a fondo el tema aeronáutico. El 5 de julio pasado, los ministros de Economía, Fernando Lorenzo y de Transporte, Enrique Pintado, anunciaban que suspendían indefinidamente los vuelos de Pluna.
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115


De esa forma, la aerolínea uruguaya, que había transportado 1.600.000 pasajeros en el último ejercicio y facturado 204 millones de dólares en el mismo período desde julio 2011 a junio 2012, después de 75 años, dejaba de volar.

En varios sectores de la actividad se reitera la sorpresa primero y la gran molestia después por el abrupto cese de operaciones de Pluna y en esos mismos sectores, no son pocos quienes insisten en sostener que en el Ministerio de Turismo tomaron conocimiento de la medida cuando ésta ya estaba decretada y que no fueron enterados previamente.

Los agentes de viajes se quejan porque no fueron consultados y preguntan que hacen ahora con toda la promoción realizada en la región basada en la malla de vuelos de Pluna en la que invirtieron mucho tiempo y dinero.

Los hoteleros y los gastronómicos se quejan porque les privaron de recibir turistas que ya tenían seguros.

Los habituales viajeros de vacaciones de invierno, se quejan porque en muchos casos se quedaron sin viajar.

Luego de ese tsunami artificial pero igualmente arrasador generado con el anuncio del 5 de julio, vino el estrés generalizado, los viajeros ya mencionados, los operadores citados, los pasajeros que quedaron en el exterior varados y los más de 900 funcionarios que quedaron desocupados directamente y las casi 5 mil familias que dependían del movimiento de Pluna indirectamente, más los proveedores que se convirtieron en acreedores que engrosarían la lista del concurso posterior.

Ante este panorama, hemos solicitado como hacemos habitualmente, a algunos actores del sector que nos enviaran preguntas para hacerle al Doctor Carámbula, he aquí las mismas:

•    ¿Cuál fue el papel del MINTURD hasta el 5 de julio?

•    Con el diario del lunes, ¿Usted hubiese cerrado Pluna?

•    ¿Por qué los agentes de viajes no son consultados cuando debe tomarse una medida tan grave como el cierre de la aerolínea de bandera?

•    Hay idea de la suerte que van a correr los tenedores de pasajes de Pluna no utilizados?

•    ¿Están en conocimiento que Buquebus vende paquetes con BQB a Buenos Aires y luego llama a las agencias vendedoras para decirles que no los pueden transportar porque no tienen los permisos?

•    ¿Qué piensa el Ministerio de Turismo ante un eventual monopolio del transporte en el Río de la Plata si el grupo de López Mena accede a las frecuencias de la exPluna?

•    ¿Cuál es el panorama que visualiza en la conectividad aérea del país en lo inmediato?

•    ¿Cómo será la subasta?,¿Habrá subasta?


Paraguay Convention Bureau

En el espacio El Portal en el Mundo, nos comunicaremos con Asunción para dialogar con Gustavo Riego, el Presidente del Paraguay Convention Bureau, quien tiene sobre sus hombros, la responsabilidad de llevar adelante la promoción de una de las unidades de negocio principales del destino turístico guaraní: el turismo de reuniones, más conocido como el de congresos y eventos.

La fortaleza que le imprime a la capital paraguaya el monumental Complejo de la Conmebol es el aspecto positivo del encare que le daremos a la charla y a la vez, el intento de analizar la gran debilidad que representa que en poco tiempo, Asunción se quedó sin tres de los transportadores aéreos regionales: AeroSur primero, Pluna después y recientemente Sol del Paraguay.

La cita es este domingo, a las 9.30 hora de Uruguay, en el 810 AM del dial uruguayo o por Internet, para todo el mundo, en www.espectador.com.uy , presionando RADIO EN VIVO y luego CANAL GRATUITO. Los esperamos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.