Estaría confirmada la operación por la cual BQB ya contaría con dos Boeing 737/700 en sistema de leasing y estaría negociando otros tres, en este caso Boeing 737/800. Se comenta en Buenos Aires que están muy firmes las relaciones de López Mena con Aerolíneas Argentinas y con la propia ANAC.
Miércoles, 06 Marzo 2013

Otros López

Si un Juan López cualunque, va al almacén de la esquina de su casa, del cual él es un cliente asiduo que opera con la libretita y paga a fin de mes y le dice al propietario que le fíe todo lo que le pida el padrino de sus nietos, seguramente, el almacenero le fiará al indicado, aplicando la lógica de "si no me paga el padrino de los nietos de López, me paga López". Pero en el caso que el padrino de los nietos de López no le pague al almacenero y que cuando éste le diga a López: "mire, tengo este agujero aquí, yo le hice caso y el chico no pagó, me debe tanto...". El López cualunque deberá pagar u olvidarse de seguir usando la libretita de su propio fiado. ¿o no?.
Publicado en EDITORIAL
El crédito de US$ 30 millones fue aprobado por unanimidad por el directorio del Banco República. Actualmente viajan más de 2 millones de personas por año en Buquebus, según datos de la empresa .
Consultamos si debe haber o no una aerolínea nacional de referencia; si está cuestionado el eslógan Uruguay Natural; si el destino Rocha puede verse afectado por el puerto de aguas profundas; si debemos tener servicio aéreo de cabotaje; si hay temor que Punta del Este se convierta en una nueva Marbella o Acapulco; si hubieran cerrado Pluna; cuál es el país ejemplar como modelo turístico; aerolíneas low cost sí o no; cual es el destino al que siempre quieren volver; y por último, una pregunta que generó diversas y originales respuestas: ¿Si pudiera dialogar con Cristina Fernández, que le diría?.
Publicado en PRIMERA PLANA
2012 fue para la aviación de latinoamericana un año con novedades y que mantiene la senda del crecimiento. La gran noticia regional fue la materialización final de LATAM Airlines Group, una sociedad entre los propietarios de LAN y TAM que controla a ambas sociedades. La nueva empresa se convirtió en el mayor grupo aéreo latinoamericano, con más de 51.000 empleados, alrededor de 150 destinos de pasajeros en veintidós países, y una cifra algo mayor en el mercado de cargas, y la mayor capitalización bursátil de una aerolínea. Según informó en enero de este año, durante 2012 su tráfico de pasajeros aumentó un 7,8%.
Publicado en PRIMERA PLANA
El 25 de junio de 2012, diez días después de la salida de LeadGate de Pluna S.A. y 10 días antes del cierre definitivo de la aerolínea, el artículo 3 del acta de la sesión del directorio de la empresa , celebrada en la casona de Miraflores 1445 al cual accedió el PDA, se escribía con este texto: “Pedro Apezteguía hace referencia a este tema y desea que se anexe en el acta la carta que envió el Ministro de Economía y Finanzas con fecha 15 de junio a ANCAP donde se concreta el acuerdo donde la deuda de Pluna con el Ente queda suspendida al 30 de junio de 2012 y que se proceda a la devolución de los cheques diferidos librados por este concepto a la Compañía. El Ministerio se compromete a otorgarle a ANCAP una garantía de pago por intermedio de Pluna Ente Autónomo”
Publicado en EDITORIAL
La investigación en torno al aval otorgado a la aerolínea Cosmo no se detendrá a pesar de que el representante de la empresa española no declaró ayer, aseguró el fiscal del caso. La jueza enviará un exhorto escrito para que declare en España. Hernán Antonio Calvo Sánchez, quien representó a la empresa Cosmo en la subasta de los siete aviones Bombardier de la exPluna, no declaró ayer ante la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez.
Publicado en EMPRESARIALES
Cuando Argentina estaba azotada por una crisis económica –una de sus tantas, como las nuestras- a fines de los ochenta, un periodista le pidió su opinión –creo recordar que al entonces Vicepresidente uruguayo Enrique Tarigo- y contestó que el país vecino no tenía un problema económico, sino político.
Publicado en ANTERIORES COLUMNISTAS
El emisario de la aerolínea española Cosmo, que participó en el remate de los aviones de la exPluna, fue citado a declarar en Buquebus. Debía presentarse hoy en el juzgado pero avisó que no vendrá y que no tiene fecha para viajar a Uruguay. Hernán Antonio Calvo Sánchez, el "caballero de la derecha", tal como lo mencionó el rematador Mario Stefanoli al finalizar la subasta de los siete aviones Bombardier de la exPluna, debía declarar hoy ante la jueza especializada en crimen organizado, Adriana de los Santos, y el fiscal, Juan Gómez.
Publicado en CLASE PDA
Este jueves 31, no solamente se termina enero. Es el final de la feria judicial en Uruguay y se acaba el silencio en el caso de la fianza (no aval) otorgada por el Banco de la República Oriental del Uruguay a una ignota chartera española de nombre Cosmo. El novel fiscal de Crimen Organizado Juan Gómez y la jueza Adriana de los Santos, según se especula en ámbitos judiciales a la luz de las contradictorias declaraciones sobre el tema, vertidas por el Presidente de Buquebus y por el gerente de la División de Empresas del Banco República (BROU), Raúl García, abrirían paso a un eventual careo entre ambos.
Publicado en EDITORIAL