Afortunadamente, cada día nuestros lectores están más participativos. Al parecer, se está dejando de lado el perfil bajo tan característico.
Publicado en CORREO DEL LECTOR
"Con el nombre “Alas del Paraguay”, la compañía uruguaya Buquebús operará en tres meses más, ya con la certificación de bandera paraguaya. La empresa solicitó el año pasado a las autoridades aeronáuticas operar como firma nacional, en tanto que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) está en pleno estudio de los datos proveídos para su aprobación. El proceso de certificación se encuentra en una etapa de demostración de capacidad económica y jurídica. Según las autoridades de la institución estatal, los reglamentos para la certificación requiere un nombre legal en Paraguay, el cual fue inscripto en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como “Alas del Paraguay”, es lo que informa el portal www.lanacion.com.py
Publicado en PRIMERA PLANA
Leemos a Raúl Ronzoni en la última edición de Búsqueda en "Pluna y el misterio del presumario"  y a pesar que nos informamos y aprendemos, no nos sorprendemos. Lo que sí sorprendió en su momento fue la ausencia del Presidente del Banco República, Fernando Calloia al Parlamento, en oportunidad de la interpelación del jueves 8 a los ministros Lorenzo y Pintado. Se excusó argumentando que los datos referidos al acuerdo de pago del aval (con López Mena) por los Bombardier que eran de Pluna, los había remitido a la Justicia y que le estaba impedido aportar cualquier información "por la reserva del presumario".
Publicado en EDITORIAL
Sábado, 03 Agosto 2013

BQB arremete por frecuencias

Según informa Búsqueda en su última edición, BQB había solicitado el pasado mes de junio, ampliación de 14 frecuencias semanales para la ruta Carrasco-Aeroparque y 17 más para Punta del Este-Aeroparque. El Ministro Enrique Pintado, quien preside la JUNAC (Junta Aeronáutica) recomendó a la DINACIA autorizarlas, bajo las condiciones impuestas por las leyes 18.931 y 19.057 con sus decretos reglamentarios.
Publicado en EMPRESARIALES
Juan Carlos López Mena, el creador y presidente de Buquebus, no perdió el tiempo. Con la desaparición de la aerolínea uruguaya Pluna y la todavía irresuelta puesta en marcha de su heredera, Alas-U, el camino que se le abrió al empresario fue importante. En parte para sacar provecho de esta situación, ya tiene todo listo para poner en marcha una nueva embarcación que unirá Buenos Aires y Montevideo.
Publicado en OPINION
En su edición del pasado 28 de junio, el semanario Crónicas tituló en tapa: "Surgen dudas sobre la viabilidad de la nueva aerolínea" e ilustra esa primera nota con un avión de...Pluna, no de Alas U (imágenes que ya existen). En el primer colgado expresa: "El Vicepresidente del grupo Latam Airlines, Enrique Cueto, dijo que Alas U necesita más derecho de tráfico" y en el segundo el texto es: "El senador nacionalista Carlos Moreira no descartó el embargo de las aeronaves de Pluna, aunque fueran las nuevas". A Cueto lo entrevistaron en España en la cumbre del Banco Santander, a Moreira lo encontraron aquí, dispuesto como siempre a pegarle a todo lo que vuele.
Publicado en EDITORIAL
Todo parece indicar que se han tomado decisiones y tal como se había anunciado oportunamente, habrá una nueva aerolínea uruguaya. En la pasada jornada en Presidencia, los directores de Alas U recibieron de parte del Doctor Homero Guerrero y de Pedro Buonomo el compromiso formal que entre martes y miércoles de la próxima semana, se firmará el acuerdo que incluye el otorgamiento del préstamo de 15 millones de dólares a través del FONDES y la sustitución de los "7 malditos" CRJ900 Bombardier que eran de Pluna. Con esta noticia, se inicia una nueva etapa que dista bastante de ser un final feliz o de significar que está todo bien.
Publicado en EDITORIAL
Se cumplirá en la jornada la postergada reunión del directorio de Alas U con el Secretario de Presidencia Homero Guerrero y el Asesor Pedro Buonomo. El tema principal (por encima del préstamo del FONDES) es el de los aviones que dispondrían para operar. Pudimos saber que a nivel de la empresa Bombardier, no hay ninguna novedad. Lo último que se habló con la firma candiense fue la negociación que incluía la posibilidad de devolver los "7 malditos" y traer cuatro equipos Q400 Turbohélice de 74 asientos, lo cual fue rechazado de plano por Alas U.
Publicado en OPINION
Seguimos mirando el árbol y el bosque cada día nos importa menos. El comentario de hoy en todo el Uruguay, dependiendo el medio en que se haya leído, escuchado o visto la noticia es que o bien el gobierno deja sin los siete Bombardier a Alas U o que los integrantes de Alas U le "exigen" al gobierno que les dé cuatro aviones y "además" el préstamo por 15 millones del FONDES. Casi toda la prensa sigue a pie juntillas la -a esta altura legendaria- definición que dio Mujica en noviembre, cuando habló de cooperativa y en el día de ayer, algunos canales de televisión en el sobreimpreso de entrevistas a integrantes del directorio de la nueva aerolínea, colocaban todavía: "sindicato de Pluna".
Publicado en EDITORIAL
El senador nacionalista Carlos Moreira convocará a sala a los ministros de Economía, Fernando Lorenzo, de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado y al directorio del Banco República (BROU) para que aclaren los fundamentos que se utilizaron para contratar al abogado penal Gonzalo Fernández.
Publicado en PRIMERA PLANA