Miércoles, 02 Abril 2014
La imagen no es lo de menos
Ayer tuvimos una reunión en el Radisson Montevideo y en determinado momento nos señalaron a alguien que estaba sentado a escasos metros de donde nosotros estábamos. Era Emir Kusturica, el cineasta bosnio que llegó a Uruguay en el marco de la realización de un documental sobre el presidente uruguayo José Mujica para el cual fue convocado por el entorno del actual Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 01 Abril 2014
¿Quo vadis BQB?
"El martes, 20 de Julio de 2010, bajo el título BQB Lineas Aéreas tiene 26 rutas autorizadas en Uruguay con 400 frecuencias semanales, decíamos en el copete de nuestra columna: "Mientras las autoridades argentinas aún no le han autorizado una sola de todas la rutas solicitadas, la aerolínea de López Mena tiene el visto bueno de las autoridades de Uruguay, para la friolera de 26 rutas con 400 (si cuatrocientas) frecuencias semanales, que debería cumplir con dos aviones ATR-72 que componen su flota".
Publicado en
EDITORIAL
Sábado, 29 Marzo 2014
¿Otra vez los 7 malditos como moneda de pago de eventuales Q400?
Un fabricante de aviones tiene todo el derecho a promover sus productos intentando venderlos y un operador aeronáutico el deber de mantener una flota competitiva. Está muy bien que Bombardier siga insistiendo como hizo el año pasado con Alas Uruguay, en colocar sus Q400 NextGen y es inobjetable que BQB los quiera comprar. Ambos transitan por las habituales reglas de juego. Pero rechina el rumor que otra vez, parte de la moneda de pago de una eventual operación sean nuevamente los 7 malditos que están anclados en Carrasco hace más de 20 meses.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 28 Marzo 2014
Conectividad y adecuación tarifaria a calzón quitado
Cada vez más gente empieza a entender que una aerolínea nacional de referencia como nosotros decimos que es Alas Uruguay, debe ser mirada como un instrumento y no como una empresa cualunque, como la inmensa mayoría en las que "DEBE HABER SALDO" y encima, que éste sea positivo, porque de lo contrario correría elr iesgo que aparezca otro senador Moreira y le pegue hasta noquearla.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Viernes, 28 Marzo 2014
No es broma: López Mena en simposio de IATA presentó video de su nuevo barco
En el segundo día y final de Wings of Change en el marco de su octava edición en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), se presentó un panel de CEO´s integrado por Enrique Cueto de LAN; Germán Eframovich de Avianca; Mariano Recalde de Aerolíneas Argentinas y Juan Carlos López Mena de BQB, quienes abordaron los siguientes temas:
Publicado en
PRIMERA PLANA
Jueves, 27 Marzo 2014
BQB busca potenciar operación en Chile y sumaría nuevas frecuencias
López Mena le dijo al Diario Financiero de Chile que está invirtiendo entre US$ 70 millones y US$ 80 millones para su operación en ese país en el período 2014-2015.
Publicado en
EMPRESARIALES
Miércoles, 26 Marzo 2014
Conectividad y adecuación tarifaria a calzón quitado
Cada vez más gente empieza a entender que una aerolínea nacional de referencia como nosotros decimos que es Alas Uruguay, debe ser mirada como un instrumento y no como una empresa cualunque, como la inmensa mayoría en las que "DEBE HABER SALDO" y encima, que éste sea positivo, porque de lo contrario correría elr iesgo que aparezca otro senador Moreira y le pegue hasta noquearla.
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 18 Marzo 2014
Hasta el próximo y ya de regreso
En el día de ayer lunes 17 de marzo, luego de más de un año de investigación y arduo trabajo, entregamos a la editorial el contenido completo del libro acerca de los últimos cinco años de Pluna, por lo cual en los últimos días hemos estado prácticamente ausentes de este sitio. Queremos agradecer en primera instancia a todo el equipo por "hacernos el aguante" como se dice ahora. ¿Algún adelanto del libro?.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 14 Marzo 2014
López Mena no paga más y reclama lo que pagó
El empresario Juan Carlos López Mena y el Banco República no llegaron a un acuerdo ayer por el pago del aval de la empresa Cosmo, en la instancia de conciliación judicial. Por lo tanto tendrá que dirimir en el ámbito de la Justicia Civil. El empresario naviero se niega a seguir pagando el aval por la participación de Cosmo en el remate de los aviones que pertenecieran a Pluna y reclama al BROU la devolución de lo ya entregado (US$ 2,5 millones) bajo el argumento que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la denominada ley que liquidó a Pluna.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Viernes, 07 Marzo 2014
El tema no es que Cosmo haya sido la única, sino que el que es único es López Mena
En un anticipo como el que nos tiene acostumbrados el Semanario Búsqueda, en su última edición en portada, plantea el contexto actual con las consecuencias del aval a Cosmo en el Caso Pluna. Titula: "En Crimen Organizado consideran irrelevante que Cosmo haya sido única interesada en remate" y en el colgado del mismo título dice: "Ese es el principal argumento de la defensa de Lorenzo y Calloia".
Publicado en
EDITORIAL

