López Mena no paga más y reclama lo que pagó
Viernes, 14 Marzo 2014

Presidente De Buquebus Y BQB, Empresario Juan Carlos López Mena. Presidente De Buquebus Y BQB, Empresario Juan Carlos López Mena.
El empresario Juan Carlos López Mena y el Banco República no llegaron a un acuerdo ayer por el pago del aval de la empresa Cosmo, en la instancia de conciliación judicial. Por lo tanto tendrá que dirimir en el ámbito de la Justicia Civil. El empresario naviero se niega a seguir pagando el aval por la participación de Cosmo en el remate de los aviones que pertenecieran a Pluna y reclama al BROU la devolución de lo ya entregado (US$ 2,5 millones) bajo el argumento que la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la denominada ley que liquidó a Pluna.
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

La denuncia fue realizada por López Mena por entender que el Banco República debe devolverle los 2,5 millones de dólares que pagó del aval de la empresa Cosmo, con el argumento de que la Suprema Corte de Justicia consideró inconstitucional la ley 18.931 que liquidó Pluna y que inició el proceso que culminó con el remate de los aviones de la ex aerolínea uruguaya.

El empresario naviero se niega a seguir pagando el aval y reclama al BROU la devolución de lo ya entregado. En tanto, los abogados del BROU aducen que la declaración de inconstitucionalidad no es suficiente para tener la obligación de devolver el dinero, y que López Mena tiene que seguir pagando los US$ 13 millones, porque el remate no fue declarado nulo. En tal sentido, el presidente del BROU, Fernando Calloia, manifestó recientemente que al no pagar la cuota correspondiente, establecida en el contrato, el empresario López Mena se convirtió en un cliente moroso de la institución.

Buquebus y el Banco República acudieron este jueves al juzgado de conciliación para intentar un acuerdo sobre el pago del aval de la empresa Cosmo. Luego de una hora reunidos ante la jueza Grisel Amaro, las partes no se pusieron de acuerdo y ahora irán a la Justicia Civil, si así lo decide el empresario Juan Carlos López Mena. Según los asistentes jurídicos del BROU, la deuda quedaría sin efecto si la Justicia declarase nulo la instancia de remate.

Para defender esa tesis se apoyan en la cláusula séptima del acuerdo firmado entre el Banco y López Mena, cuando el empresario se hizo cargo de la deuda de Cosmo, que señala que “en caso de que la normativa en base a la cual se estructuró la subasta de los aviones quedara sin efecto o resultare inaplicable por prosperar las acciones legales promovidas al respecto, por sentencia ejecutoriada y por ende si ello implicara, entre otros, la nulidad del remate y en consecuencia la del aval otorgado por el BROU al MEF, el convenio se resolverá sin más trámite y de pleno derecho, sin necesidad de gestión o acto alguno a partir de la fecha de tal declaratoria judicial, debiendo el Banco reembolsar las sumas ya abonadas en un plazo de diez días a contar del requerimiento que se le efectúe”.

Buquebus

Por su parte, el abogado de Buquebus, Daniel Rocca, dijo a radio Sarandí que el acuerdo era que “si quedaba sin efecto o se tornaban inaplicables las disposiciones sobre las cuales fue organizada la subasta, el señor López Mena dejaba de abonar las sumas a las que se había obligado y correspondía el reembolso de lo que ya había pagado”. Rocca enfatizó que el acuerdo de pago entre López Mena y el BROU fue precedido por una nota en la que López Mena dejaba en claro que él se hacía responsable de la deuda de la empresa Cosmo, pero que si se accedía a la inconstitucionalidad de la ley él dejaba de pagar.

Portal de América - Fuente: www.republica.com.uy

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.