El semanario más influyente de Uruguay, Búsqueda, en su edición de este jueves 15 de mayo de 2014 publica una nota destacada con adelantos del libro "Pluna, el riesgo de volar alto" de nuestro director Sergio Antonio Herrera.
Publicado en EDITORIAL
Compartimos la invitación de Penguin Random House para su sello Editorial Sudamericana, del libro de nuestro Director Sergio Antonio Herrera acerca de los últimos cinco años de Pluna.
Publicado en EDITORIAL
El pasado miércoles 30 de abril salió en libertad Arturo Álvarez Demalde, integrante de LeadGate, exdirector de Pluna SA, procesado con prisión por pertenecer a una organización criminal que cometió estafas especialmente agravadas entre las que se señaló la adulteración de balances y un notorio perjuicio al Estado uruguayo y a la sociedad en su comjunto.
Publicado en EDITORIAL
La jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez tienen decidido avanzar en la indagatoria del complejo entramado de sociedades y empresas subsidiarias de Pluna, en el marco de la causa por la que fueron procesados con prisión en diciembre de 2013 el exgerente general de la aerolínea, Matías Campiani, y sus socios, Sebastián Hirsch y Arturo Álvarez Demalde.
Tiene 71 años y más de cuatro décadas dedicadas al Derecho Penal. Fue abogado del expresidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy y de los tres militares uruguayos extraditados a Chile por el crimen del químico Eugenio Berríos.
Se trata del buque Silvia Ana, que sustituye al Francisco en la frecuencia Montevideo - Buenos Aires.
Publicado en PRIMERA PLANA
Según el recurso de apelación presentado por el abogado de Fernando Calloia, Gonzalo Fernández, se asegura que “no hubo perjuicio económico para la Administración”.  La realidad es que el perjuicio para el Banco de la República Oriental del Uruguay asciende a la “módica” suma de 13,6 millones de dólares.  ¡Ah!, para ser estrictamente precisos, se deben descontar 2 cuotas que pagó López Mena quien se “hizo cargo” del aval, pero no del lío que generaron los jerarcas del gobierno procesados por esta causa.  
Publicado en ALEJANDRO SPERA
Según el recurso de apelación presentado por el abogado de Fernando Calloia, Gonzalo Fernández, se asegura que “no hubo perjuicio económico para la Administración”.  La realidad es que el perjuicio para el Banco de la República Oriental del Uruguay asciende a la “módica” suma de 13,6 millones de dólares.  ¡Ah!, para ser estrictamente precisos, se deben descontar 2 cuotas que pagó López Mena quien se “hizo cargo” del aval, pero no del lío que generaron los jerarcas del gobierno procesados por esta causa.  
Publicado en EDITORIAL
El 3 de octubre de 2012, dos días después del remate del frustrado remate de los siete aviones de la exPluna, Lorenzo se reunió en un restorán de la Ciudad Vieja con el empresario Juan Carlos López Mena y Hernán Antonio Calvo Sánchez, quien había ofertado US$ 137 millones por las aeronaves en nombre de la empresa española Cosmo.
Publicado en CLASE PDA
Que el caso Pluna es el mayor error de la izquierda desde que está en el gobierno ya no quedan dudas. Ahí está la tormenta del después como se le puede llamar al actual contexto de la interna del FA en el que el Frente Líber Seregni (astorismo) ve enemigos a su alrededor y dentro de la misma fuerza política.
Publicado en EDITORIAL