Mujica sugirió el almuerzo de López Mena y Lorenzo
Jueves, 10 Abril 2014

El 3 de octubre de 2012, dos días después del remate del frustrado remate de los siete aviones de la exPluna, Lorenzo se reunió en un restorán de la Ciudad Vieja con el empresario Juan Carlos López Mena y Hernán Antonio Calvo Sánchez, quien había ofertado US$ 137 millones por las aeronaves en nombre de la empresa española Cosmo.
Ese encuentro, del que también participaron Juan Patricio López (hijo del dueño de la naviera Buquebus y la aerolínea BQB) y el entonces asesor ministerial Gabriel Papa, despertó suspicacias respecto a las características del remate y si Calvo Sánchez actuó como testaferro de López Mena.
Lorenzo, quien fue procesado sin prisión por abuso de funciones junto al expresidente del Banco República, Fernando Calloia por las irregularidades registradas en la tramitación del aval de US$ 13,8 millones a la empresa Cosmo, dijo en su momento ante la Justicia que la reunión con López Mena y Calvo Sánchez la mantuvo a pedido del presidente José Mujica.
"Ahí sí hubo una llamada. Surge del expediente. Una llamada de Mujica a Lorenzo para que se hiciera alguna gestión para que este señor (Calvo Sánchez) que había comprado los aviones y se pensaba que los iba a pagar, los dejara en el país, porque se quería que con esos aviones funcionara la nueva Pluna", dijo el abogado Amadeo Ottati, uno de los defensores de Lorenzo.
En una entrevista con el programa Poder Pensar del Canal 20 de TCC, Ottati expresó que el almuerzo se gestó luego de que Mujica llamara a Lorenzo y le dijera que tenía la posibilidad de propiciar un almuerzo entre él y López Mena.
Lorenzo explicó cómo ocurrió esa reunión cuando declaró en diciembre de 2012 -aún siendo ministro- ante la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos y el fiscal Juan Gómez.
En octubre de ese año, en el marco de una interpelación parlamentaria, Lorenzo admitió que ese encuentro con López Mena fue un "error". Agregó que no es infalible y que "en conjunto el Poder Ejecutivo actuó con cuidado, mesura y responsabilidad para defender el patrimonio público".
Arbitrario
En la mañana del viernes 4, la jueza De los Santos procesó sin prisión a Lorenzo y Calloia por el delito de abuso de funciones, al concluir que fue ilegal las gestiones que ambos realizaron para que el Banco República otorgara un aval de US$ 13,8 millones a la empresa Cosmo, para que pudiera participar de la subasta de los aviones de la exPluna.
El 1° de octubre de 2012, horas antes de que se realizara la subasta de las aeronaves, Lorenzo (entonces ministro de Economía) telefoneó a Calloia (entonces presidente del Banco República) para pedirle que la institución fuera flexible y ágil en el trámite del aval a una empresa a la que había puesto en contacto con el gobierno López Mena, y que resultó ser Cosmo, la única oferente del remate.
Ante el pedido de Lorenzo, Calloia instruyó al personal de la institución para que tramitara con celeridad la garantía, un requisito que se debía cumplir para participar de la subasta.
La jueza de los Santos, en la resolución de procesamiento de Lorenzo y Calloia, concluyó que ambos "ejercieron una activa e ilegítima participación en la concesión".
Para la magistrada, Lorenzo, en su condición de ministro de Economía y "abusando del poder funcional que le confiere su posición institucional, arbitraria e ilegítimamente operó como garante verbal frente al Banco República Oriental del Uruguay de Cosmo".
Y Calloia, en tanto, "aceptando esa situación irregular" habilitó que la garantía se tramitara indebidamente.
Calloia apela el procesamiento
El expresidente del Banco República, Fernando Calloia, presentará hoy la apelación contra la decisión de la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos de disponer su procesamiento sin prisión por el delito de abuso de funciones.
El recurso será presentado por el abogado penalista Gonzalo Fernández, que dirige la defensa de Calloia. El funcionario también es representado por el abogado y secretario general del Banco República, Roberto Borrelli.
Calloia, en la de renuncia que presentó el lunes 7 al presidente José Mujica, criticó la resolución de la jueza De los Santos y señaló que no comparte "en absoluto" el pronunciamiento judicial.
"Es que el cuestionamiento penal se funda en haber adoptado una decisión en circunstancias extraordinarias para el país que no admitían demoras, sin haber cumplido, a juicio de la Sede, con disposiciones reglamentarias en materia de créditos", afirmó Calloia en la carta de renuncia.
El exministro de Economía, Fernando Lorenzo, quien fue procesado sin prisión junto a Lorenzo, dijo el viernes 4 a la salida del juzgado que su decisión es no apelar la resolución de la jueza, por lo que dejará que transcurra el juicio.
Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy