Afortunadamente este sector sigue creciendo y día a día se aprecia como aumenta la participación. El lector José Troncoso le responde a Cecilia Pérez; nosotros damos por terminado el intercambio con Fernando Dozo acerca de "Aerolíneas de referencia" tema en el que hoy ingresa desde su columna Luis Alejandro Rizzi, columna a la que ilustramos con una imagen muy sugestiva. Finalmente Damián Argul, comenta acerca del tema que elegimos para el espacio editorial y tiene directa relación con la inauguración de la Expo VTN el viernes pasado en el Hipódromo de Maroñas.
Publicado en CORREO DEL LECTOR
Si tuviésemos que confeccionar esos espacios cholulos como lo in y lo out, seguramente entre los últimos colocaríamos a quienes aún siguen diciendo que la definición "aerolínea de bandera" está perimida, que es arcaica y cosas por el estilo. Lo que "ya fue" es señalarlo, de manera que imaginen por donde anda entonces el "de bandera".
Publicado en EDITORIAL
Va creciendo el foro de discusión y eso nos halaga porque es una de las principales razones que nos llevó a crear este medio. Por un lado, Cecilia Pérez que no le respondió a Oscar si, se encarga de rebatir la opinión de José Troncoso. Por otro lado desde Argentina, Fernando Dozo casi que descalifica nuestra opinión editorial y, como no cabía otra cosa, le respondemos.
Publicado en CORREO DEL LECTOR
Cuando se escriba la verdadera historia "postcierredepluna", podremos conocer detalles que a esta altura del partido no van a espantar a nadie pero sí, lamentablemente confirmarán las pequeñeces y las miserias humanas. En algún momento, alguno de los impulsores de la idea al cuestionárseles que aceptaran los tres Bombardier que eran de Pluna, con las abusivas condiciones contractuales impuestas, respondió algo parecido a esto: "nosotros queremos empezar de una vez por todas y si nos dan una bicicleta firmamos igual", marcando de esa forma la firme convicción que ha impulsado a un núcleo de actores que cada día que pasa dejan más en claro que actúan por vocación y principios y que por ello, asumen duros riesgos.
Publicado en EDITORIAL
De 718 trabajadores uruguayos que quedaron cesantes a partir del 5 de julio de 2012 con el cierre de Pluna, solamente 220 iniciaron juicio para cobrar IPD (Indemnización por despido) y otros rubros impagos. Ésta, que hasta podría considerarse como una buena noticia, dado que no llegan al 30% del total los querellantes, el matutino El País en su edición de este domingo la titula como "Historia sin fin" y habla de 260 juicios (incluye 40 de Argentina) y estima el monto en 24 millones de dólares.
Publicado en PRIMERA PLANA
Un gesto muy significativo tuvo lugar en esta jornada al emitir la Mesa Política del Frente Amplio una declaración de saludo y reconocimiento a "los trabajadores de la ex Pluna, hoy Alas U". Hasta el presente, solamente el Presidente Mujica y su entorno de Casa de Gobierno habían aparecido respaldando el nacimiento de la nueva aerolínea.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Viernes, 13 Septiembre 2013

A modo de adelanto

El cierre de edición de este viernes nos encuentra con demasiadas tareas y poco tiempo para pensar. Por lo tanto, vamos a dedicar este espacio a adelantarles los temas sobre los que estamos trabajando. Sin dudas las controversias generadas en el turismo ante dichos del presidente y la extemporánea declaración del presidente de AUDAVI ocupa nuestro tiempo; el nacimiento no sin dificultades de Alas Uruguay; el cambio de horario en el programa Portal de América Radio que este domingo empieza a las 10 y algunos productos de nuestra creación que están por salir a la luz pública, son los principales puntos que nos ocupan.
Publicado en EDITORIAL
Como siempre, el artículo editorial concitó más comenmtarios y también los hubo acerca de la compra de aviones para Alas Uruguay.
Publicado en CORREO DEL LECTOR
Un vez finalizado con triunfo el partido de la selección uruguaya de fútbol contra Colombia, el directorio de Alas Uruguay y el Fideicomiso que administra los aviones que eran de Pluna, firmaron el contrato de compra venta por las unidades CRJ900 Bombardier que pasan a poder de la nueva aerolínea.
Publicado en CLASE PDA
En el remate de la primera parte de este análisis publicada el Sábado 31 de Agosto de 2013 decíamos: "Si a lo que se quiso referir Pintado es a que el cierre tácito lo produjo la Pluna S.A. a cargo de LeadGate por no capitalizar, esa es otra historia en la que con mucho gusto, a su debido tiempo le prestaremos atención", y en este artículo es lo que trataremos de hacer.
Publicado en EDITORIAL