Jueves, 20 Febrero 2014
Embajada de EEUU apoya a Alas Uruguay
El Departamento Comercial de la Embajada de Estados Unidos ofreció su colaboración a la empresa uruguaya Alas Uruguay para contactarse con lessores (arrendadoras) de aviones norteamericanos. La intención de la sede diplomática es facilitar a la nueva aerolínea el alquiler de tres aviones Boeing que le permitan el inicio de las operaciones.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Miércoles, 19 Febrero 2014
Alas Uruguay toma posesión esta mañana de las oficinas que eran de Pluna en el Aeropuerto
Para las 10 de la mañana de este miércoles 19 de febrero de 2014, está previsto que Alas Uruguay comience a funcionar en el Aeropuerto de Carrasco. Será en las oficinas que Pluna ocupó en la nueva terminal hasta el 5 de julio de 2012 ubicadas en el entrepiso. Desde el cierre de Pluna las oficinas fueron mantenidas operativas hasta con las mismas computadoras y si no estamos mal informadas, conectadas al sistema SITA. Si bien no hay comunicación oficial, al parecer antes de mediodía habrá una recepción a la prensa para mostrar las instalaciones.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 13 Febrero 2014
Hay actores y escenario falta el régisseur
Todos hablan del Mundial de Brasil y hasta hay quienes harán buenos negocios turísticos pero serán los menos. Ya lo hemos expresado, le tenemos terror al evento y como destino alternativo específico, no esperamos nada, ningún rebote. Si ocurren, bienvenidos sean. Pero lo que realmente no va a fallar será la platea. Como destino turístico Uruguay tiene la oportunidad de montar el márquetin más positivo de su historia, El escenario serán todas las sedes y fundamentalmente, el decisivo, el number one, será sin dudas, la televisión, pero no toda la televisión, hablamos de la brasileña.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 07 Febrero 2014
Lamentable pronóstico
Este año será tremendo. Se respira en el aire de la información que no habrá tregua y que el fuego será sostenido y cruzado. Habrá que estar con los ojos muy abiertos y la cola bien limpia para sortear el 2014. La supervivencia de Pintado a la herejía del cierre de Pluna llamó la atención a propios y extraños pero está visto que su buzón se empezó a llenar de facturas. Demoraron un poco más pero empezaron a llegar de adentro y de afuera.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 06 Febrero 2014
Comenzó a funcionar Alas Uruguay
Fueron dados de alta en BPS todos los integrantes del directorio, los gerentes y algunos técnicos de diferentes sectores del engranaje total de Alas Uruguay.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 30 Enero 2014
La demagogia de decir que paga Juan Pueblo
Cuando en alguna rueda de café (o de copas, aunque más esporádicas), nos juntamos con gente del sector, invariablemente sale el tema y los que son más veteranos y son de "otro palo", como la hotelería, los inmobiliarios e inclusive algunos receptivos, tienen la inquietud y la actitud ubicada y hasta diríamos que respetuosa de preguntar: "ché ¿cómo viene la mano con Alas Uruguay?". Pero cuando los interlocutores son de la aviación comercial el diálogo inevitablemente varía y se instala hasta en la carcajada al comentar lo que se lee, se ve y se escucha acerca de la naciente aerolínea y por supuesto, también sobre Pluna.
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 29 Enero 2014
Confirmado adelanto exclusivo del PDA: nace Alas Uruguay
En la presente jornada los directivos de Alas Uruguay, presididos por el Doctor César Iroldi, firmaron todo la documentación por la que el FONDAC les entregará en las próximas horas la primera partida de dinero en carácter de apoyo técnico. Este dinero será utilizado fundamentalmente para llevar adelante la contratación de los primeros aviones con los que habrán de operar buena parte de las rutas abandonadas por la quebrada Pluna.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Lunes, 27 Enero 2014
Inminente puesta en marcha de Alas Uruguay
En las próximas horas se firmaría todo el papeleo que resta para habilitar a la CND para que comience a transferir a Dyrus S.A. la empresa que controlará Alas Uruguay, conformada por los ex trabajadores de Pluna, el dinero proveniente del FONDES . La mayor interrogante que existiría en el momento sería la que implica la definición de cuáles aviones utilizará la nueva aerolínea. Si bien se anunció que iban por tres Boeing 737-300, primero se agotarán los esfuerzos por conesguir jets regionales y para ello, estaría por darse una reunión muy importante con un fabricante de un país vecino.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 23 Enero 2014
2015 está demasiado lejos y ni hablar del 2016
El transporte aéreo en la región inmediata (Cono Sur), mirado desde Uruguay muestra un panorama muy preocupante. En el caso que se confirme el comienzo de operaciones de Alas Uruguay, pensando con optimismo el mismo podría tener inicio recién en el último trimestre de este año. La situación política en Argentina parece tomar ese rumbo que tanto conocemos, con el final que también sabemos de memoria y en ese contexto, está la calidad de supervivencia de Aerolíneas Argentinas, subsidiada in extremis por el gobierno K. El otro jugador referente es BQB, que tiene hace más de un año y medio el terreno despejado y aún no termina de apropiárselo.
Publicado en
EDITORIAL
Domingo, 19 Enero 2014
Comentarios acerca de la décima edición del Sunset Fashion y columna sobre Alas Uruguay
La cobertura de la reciente edición del evento de Patricia Chabot, publicada en nuestro sitio, motivó un mensaje de la destacada emprendedora compatriota, con quien siempre estaremos dispuestos a colaborar y no solamente por amistad. La apreciamos mucho pero nos place además difundir su trabajo que tanto ayuda a la imagen del país. La columna de nuestro director sobre Alas Uruguay motivó comentarios.
Publicado en
CORREO DEL LECTOR

