Jueves, 22 Mayo 2014
Hay veces que no sabemos si reír o llorar . Parte II
Pero no solamente nos asalta esta duda, también dudamos si es que pensamos en español y escribimos en chino pero para disiparla, fuimos a la primera parte de esta reflexión y confirmamos que usamos el castellano. Asusta la liviandad con la que se afirman disparates un día sí y otro también. No queremos caer en el facilismo de endosarle la culpa de esta reacción nuestra al lector de quien reproducimos su comentario y nuestra respuesta, en este artículo ya que ese intercambio lo usamos apenas a modo de ejemplo. Sigue siendo una gran mayoría la gente que piensa de forma parecida al señor Alvarez. "La plata de todos los uruguayos" se está yendo (y continuará haciéndolo) a raudales después del cierre de Pluna ya que mientras ésta existía no hubo que poner un solo peso para bancarla, ni pagar seguros de paro, ni mantener aviones confinados que no vuelan hace dos años, ni pagar juicios en español y no en portugués, ni hacerse cargo de muchos líos por venir. Brotan plunólogos y entendidos de turismo de abajo de las piedras y todos "la saben lunga"...
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 22 Mayo 2014
Entrevista en Radio Uruguay sobre el libro "Pluna, el riesgo de volar alto"
Este jueves 22 de mayo, los colegas Luis Custodio y Gustavo Vila, tuvieron la gentileza de recibirme en los estudios de Radio Uruguay en su prestigioso programa De ocho a diez con gran audiencia a nivel nacional. Aquí todo lo hablado
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Jueves, 22 Mayo 2014
Por la conectividad perdida
La dinámica de los tiempos actuales es apasionante. En nuestro artículo editorial de ayer, hablando de Alas Uruguay dijimos: "por nuestra parte no íbamos a anunciar una sola vez más que la empresa comenzaba a operar porque los lectores tendrían todo el derecho de endosarnos la culpa del Pastor Mentiroso".
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 21 Mayo 2014
Esta vez si. Comienza Alas Uruguay
Si bien lo nuestro nunca fue andar detrás de las primicias, podemos decir con pruebas que nuestro tweet emitido a las 12.28 de hoy fue el que inició la difusión de la noticia que hubo acuerdo en la Torre Ejecutiva entre los directivos de Alas Uruguay y el gobierno, con la participación también del PIT CNT para destrabar el otorgamiento de la línea de crédito del FONDES.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Miércoles, 21 Mayo 2014
¿Qué pasa con Alas Uruguay, con BQB y con el concurso de Pluna?
En la pasada jornada le decíamos a uno de los integrantes de Alas Uruguay que por nuestra parte no íbamos a anunciar una sola vez más que la empresa comenzaba a operar porque los lectores tendrían todo el derecho de endosarnos la culpa del Pastor Mentiroso. Pocas veces hemos asistido (es más, creemos que ninguna) a un proceso tan increíble como el de la nueva aerolínea uruguaya.
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 07 Mayo 2014
Conectividad es más que transporte
Con la finalidad de mejorar la conectividad aérea de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajará este año para modificar los acuerdos bilaterales y “permitir el ingreso ilimitado” de aerolíneas extranjeras. Roberto Valadez. www.milenio.com (7/05/14)
Publicado en
LUIS ALEJANDRO RIZZI
Domingo, 04 Mayo 2014
Alas Uruguay y "el dinero de todos los uruguayos"
De un tiempo a esta parte en Uruguay todos saben mucho de aviación comercial, especialmente en las redes sociales y algunos parlamentarios. Por apetitos políticos se comenzó la ofensiva que terminó con el cierre de Pluna "porque en 2011 iba a perder 20 millones de dólares". No quiero ni pensar en lo que va a dar la suma de números rojos cuando se pase la raya de la herejía consumada por el gobierno de José Mujica, ahora se insiste en mostrar preocupación por "el dinero de todos los uruguayos".
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Viernes, 02 Mayo 2014
Como el Uruguay no hay
El Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este le ha cambiado la cara al principal balneario. Con la continuidad de ferias, congresos y convenciones los hoteles tienen el mayor índice de ocupación de la historia, durante los doce meses del año y el negocio gastronómico es de los rubros más rentables del país. Alas Uruguay y BQB con sus modernos jets conectan la región a la perfección y esa multiplicidad de servicios ha provocado una adecuación tarifaria ideal. La competencia entre ambas aerolíneas las ha llevado a la superación de tal modo, que rondan la excelencia.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 01 Mayo 2014
Sobre el discurso oficial
Desde este espacio hemos sido muchas veces muy críticos con los discursos y los silencios oficiales. Por ello, cuando apreciamos cambios, consideramos conveniente resaltarlos.
Publicado en
OPINION
Miércoles, 30 Abril 2014
Alas Uruguay es una realidad
En la tarde de este miércoles 30 de abril se comunicó la aprobación de la línea de crédito para la aerolínea formada por los extrabajadores de Pluna. Las cuestiones formales quedarán normalizadas en los primeros días de la semana entrante pero es muy probable que con esta noticia, es decir ya con el aval del respaldo del FONDES, el ministro Enrique Pintado el mismo lunes podría darle la conformidad a la DINACIA para que comience el trámite del AOC (Airline Operator Certificate) para Alas Uruguay.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA

