Esta vez si. Comienza Alas Uruguay
Miércoles, 21 Mayo 2014
Sabrina Acevedo, Nicolás de los Santos y César Iroldi, el podio de la perseverancia.
Si bien lo nuestro nunca fue andar detrás de las primicias, podemos decir con pruebas que nuestro tweet emitido a las 12.28 de hoy fue el que inició la difusión de la noticia que hubo acuerdo en la Torre Ejecutiva entre los directivos de Alas Uruguay y el gobierno, con la participación también del PIT CNT para destrabar el otorgamiento de la línea de crédito del FONDES.
La resolución partió hacia la DINACIA, la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica para que definitivamente dé comienzo esta vez si, al proceso de certificación de la aerolínea y de esa forma, quizás lo más determinante del futuro inmediato, Alas Uruguay estará operando a pleno la próxima temporada de verano.
En la primera quincena de junio se hará la presentación oficial de la compañía con su nueva imagen y suponemos también un mensaje muy firme y sostenido para desterrar definitivamente del léxico comunicacional dos denominaciones erróneas, usadas hasta el hartazgo de modo incomprensible y ellas son "cooperativa" y "Alas U".
La nueva aerolínea (¿será de referencia?) en una primera etapa operará a Aeroparque desde Carrasco y Laguna del Sauce y a Santiago de Chile, Asunción, San Pablo y Río de Janeiro.
La flota estará constituída en principio por tres Boeing 737-300 pero no se descarta que se pueda agregar a la brevedad algún avión más.
Alas Uruguay ya está funcionando desde hace algún tiempo en las oficinas que eran de Pluna en el Aeropuerto de Carrasco y ya comenzarán las negociaciones para concretar las bases en los demás países.
Desde el PDA, saludamos cordialmente a toda la familia exPluna que esperaba este momento con mucha ansiedad y deseamos el mayor de los éxitos.
Portal de América






Comentarios