Portal Tecno

PORTAL TECNO (215)

Según un informe del fabricante Airbus, el Sistema de Navegación de Aeropuerto (OANS - On-board Airport Navigation System) fue originalmente creado para el avión más grande del mundo, el Airbus A380.  La empresa proveedora de aviónica (electrónica para aviones comerciales) Thales, mediante una alianza con Airbus, han desarrollado esta ayuda a la navegación de las aeronaves, que lograra su certificación original en 2006 para incorporarse en el A380.  Este sistema permite la visualización del aeropuerto, las pistas, los taxiways (calles de rodaje), plataforma y sus posiciones de parqueo, y demás calles auxiliares al tiempo que marca la posición de la aeronave en tiempo real en un mapa en movimiento. 
En la era de la información, todo se trata de compartir. Ya es muy habitual usar un “pen drive”, es decir, un chip de memoria sólida para almacenar datos, archivos pesados y realizar transferencias rápidas. Este medio portátil ha probado ser cómodo y conveniente.  No hay una forma más fácil y rápida de transferir fotos, películas, música o documentos desde una computadora a otra.  Sin embargo, el ecosistema de Apple y sus dispositivos, iPhone, iPad y iPod no permitían la conexión de estos dispositivos USB hasta la llegada del iStick.
Mientras que muchos de los mayores museos llevan ofreciendo guías móviles desde hace algún tiempo, los museos más pequeños rara vez podían permitirse la inversión en tecnología. Ahora ya pueden.
Recientemente la policía británica decidió sumar cámaras de vigilancia a los accesorios de sus uniformes policiales, para generar evidencia en los casos que así lo requiera. El objetivo primordial es registrar situaciones de violencia doméstica o desórdenes públicos.
Internet tendrá 3.000 millones de usuarios en breve, un 40% de la población del mundo conectados virtualmente, según un informe de la Comisión de Comunicación de las Naciones Unidas.  Dos tercios de los que acceden a la red son de países desarrollados, aunque crece rápidamente en los emergentes.
Toallas, albornoces, jabones... incluso las pilas del mando de la televisión. El 81% de los huéspedes reconoce llevarse algún «recuerdo» de los hoteles. Las empresas del sector afirman que llegan a perder hasta 200.000 euros al año por este tipo de hurtos. Por este motivo, Seedwind, una empresa canaria especializada en Ingeniería Ambiental, Industrial, Aeronáutica y Telecomunicaciones, ha desarrollado el Armario Inteligente, con el objetivo de evitar principalmente el robo de toallas, a través de un control automático de sus entregas y devoluciones que se realizan en los complejos hoteleros.
La expansión del comercio electrónico ha favorecido la venta de pasajes aéreos online.  Esta forma de venta representa un canal de distribución importante para obtener buenas tarifas, en un mundo aeronáutico cada vez más competitivo. 
Lunes, 05 Mayo 2014

¿iSwatch o iWatch?

Escrito por
La marca suiza de relojes Swatch se encuentra en proceso de batalla con Apple ante el inminente lanzamiento de iWatch, el reloj inteligente que cambiará el hábito del uso en la muñeca.  Debido a la similitud y posible confusión de los términos, la compañía clásica de relojes pulsera concentra sus esfuerzos en adelantarse en relación al proceso de registro de su marca en diferentes mercados internacionales.  Sin embargo, Apple ya ha registrado iWatch en países como Japón, Mexico y Turquía. 
La aplicación está disponible en versión web y para celulares. Se trata de un mapa en el que las personas pueden indicar dónde ocurrió el hecho que desean denunciar.
La semana pasada escribíamos sobre el tema de la conectividad en Internet.  Los números de Latinoamérica, según un estudio del Foro Económico Mundial titulado “Informe Global sobre Tecnologías de la Información 2014”, posicionan al Uruguay en el número 56 de una lista entre 148 países, muy lejos de Chile, que lidera en esta zona del planeta, en el número 35 de la lista global. 

.