Portal Tecno

PORTAL TECNO (215)

Lunes, 21 Julio 2014

La otra conquista de la Luna

Escrito por
El 20 de julio de 1969, un ser humano pisó por primera vez la Luna. 45 años después, un proyecto de ley en EE UU pretende declarar parques nacionales los lugares en los que aterrizaron las naves Apolo. La iniciativa ha abierto el debate sobre la propiedad del satélite. Ejemplos como la Antártida o los océanos pueden servir para aclarar cómo administrar lugares que interesan a toda la humanidad.
Jueves, 17 Julio 2014

Autos conducidos por Google

Escrito por
En el mundo de la tecnología, es frecuente la aparición de servicios innovadores que brindan solución a las necesidades con la mirada puesta en el comportamiento humano.  La automatización del proceso de conducción de vehículos urbanos es uno de los grandes desafíos de la industria automotriz, de la mano del uso de energías renovables.  La buena noticia es que muy pronto podremos confiar el manejo del auto a Google.

El desarrollo de los paneles de TV en los últimos años ha llegado a economías de escala que permitieron la adopción masiva por parte de consumidores en todos los rincones del mundo.  Recientemente Samsung anunció el cierre de fabricación de paneles de plasma, al tiempo que se conoce el desarrollo de LG de un panel curvo, totalmente flexible y transparente, que podrá alcanzar tamaños de hasta 60 pulgadas para el 2017.

Ya no habrá más excusas que inventarles a los jefes a la hora de usar el celular en horario laboral. Es que un reciente estudio de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, reveló que tomarse pequeños descansos durante la jornada para interactuar en las redes sociales o bien para distraerse con sus juegos favoritos, ayuda a tener empleados más eficientes y felices.
La radio y televisión han transitado un camino de cambios en los últimos años, a partir del acceso a Internet, el lanzamiento de las pantallas planas, las consolas de video juegos y la distribución digital de contenidos.  La radio, circunscripta a la potencia de transmisión y a la banda AM o FM ha sufrido una reconversión en la industria, migrando hacia una cobertura global en Internet.  Por su parte, la capacidad de generar verdaderos Home Theaters en pequeños espacios íntimos ha revolucionado la forma en que interactuamos con la caja cuadrada de pixeles de colores.  Simultáneamente, el desarrollo de los móviles inteligentes, junto a un mejor acceso a banda ancha, permiten funciones y aplicaciones nunca antes imaginadas en la TV de casa.

Uno de los principales motores de la economía nacional es el turismo. De hecho, este sector es estratégico para la economía y es sin duda, una de las claves del éxito de esta industria ha sido su transformación tecnológica.
La ciudad asiática ostenta el mejor porcentaje de puntualidad del mundo con un 99,9%, muy lejos de los índices que muestran el Subte de Nueva York o el London Underground.  Para ello, debe optimizar los tiempos de mantenimiento de sus equipos, y la inteligencia artificial parece ser su gran secreto.

El lugar que ocupa la tecnología en la industria hotelera siempre genera y ha generado debate. Ningún profesional del sector discute que su presencia es necesaria, pero hay que averiguar en qué grado de necesidad.
En época de vacaciones, surge la inquietud de la conectividad.  Amén de aquella que tiene que ver con la unión de puntos geográficos, que habitualmente abordamos en Portal de América, nos ocupa el problema de la relacionada a Internet y a la forma de acceder libremente al momento de viajar a otro país.

¿Cuál es la forma más placentera de transitar por una ciudad? ¿Utilizar una guía de viajes, aprovechar el idioma extranjero que aprendió en el colegio para comunicarse con los transeúntes o hablar con sus anteojos?

.