Anfitriones del mundo al alcance de la mano
Jueves, 25 Septiembre 2014

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Anfitriones del mundo al alcance de la mano
En el marco de las miles de aplicaciones disponibles en el mundo de viajes y turismo, hoy repasaremos AirBnb, la forma de encontrar alojamiento en lugares inimaginables como castillos, faros y rincones muy especiales, cedidos por familias anfitrionas, y así recorrer el globo terrestre.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

por Lic. Alejandro Spera - @alejandrospera

En 1932, una organización no gubernamental sin fines de lucro llamada El Experimento de Convivencia Internacional -cuyo director-fundador en nuestro país fue Antonio O. Spera- envió un grupo de "Experimentadores" con el convencimiento de que jóvenes de cada país podrían aprender de otros de manera muy significativa al compartir la vida cotidiana, sus experiencias y cultura en hogares extranjeros.  Así podrían desarrollar su percepción global del mundo y compartir sus vivencias, generando un fenómeno de intercambio cultural que más adelante dio lugar a réplicas y modalidades por parte de diferentes organizaciones a lo largo de la historia.  Las familias anfitrionas que abrían sus puertas a los Experimentadores no recibían dinero a cambio de su hospitalidad; la experiencia se realizaba de manera desinteresada, únicamente con el objeto del intercambio cultural. 

Esta idea dio lugar a otro tipo de propuestas con valor agregado, como cursos de idiomas, pasantías de trabajo remuneradas, capacitación profesional, etc. y de la mano del desarrollo de los viajes y el turismo internacional fue mutando hacia nuestros días, en los que la revolución tecnológica nos acerca a una nueva forma de buscar una forma de alojamiento al momento de realizar un viaje a otro país.  En AirBnb se puede encontrar un lugar en más de 34.000 ciudades alrededor del mundo, a través de casi medio millón de anuncios propuestos por anfitriones que ofrecen sus altillos, habitaciones, y hasta castillos o faros como posibles hospedajes. 

Las funciones de la aplicación incluyen la posibilidad de comunicarse anfitriones y huéspedes, mantener una lista de deseos,  y compartir los descubrimientos con amigos.  Gracias a los grupos para anfitriones y el nuevo centro de hospitalidad, se puede acceder a los mejores consejos para incursionar en el mundo del hospedaje.  Se puede conocer a los huéspedes antes de confirmar la reserva, todo ello desde el teléfono celular.

Los lugares disponibles incluyen 3.000 castillos, 2.000 casas en árboles, 900 islas, entre otros sitios recónditos.  Actualmente, más de 1 millón de personas utilizan este medio de búsqueda y reserva de alojamiento por mes.   Durante la Copa Mundial FIFA 2014 en Brasil, más de 120 mil personas utilizaron este medio para encontrar una solución de alojamiento, generando una media de 4.000 dólares de ingreso mensual para los anfitriones. 

El secreto de la plataforma es la confianza que se genera a través de la puntuación, tanto de anfitriones como huéspedes, en base a sus experiencias de uso, creando una reputación visible a todos los usuarios del sistema, capaz de abrir muchas puertas.  Esa es la verdadera idea de comunidad virtual, basada en la aldea global pronosticada por Mc. Luhan.  En el actual mundo hiperconectado el perfil online y la reputación de una persona pasan a ser intangibles de un valor muy importante.

A la hora del planificar tu próximo viaje, esta aplicación puede brindar una opción original en relación al alojamiento y la posibilidad de vivir una experiencia de intercambio cultural desde el seno de una familia anfitriona en el país elegido.

Portal de América

Visto 1179 veces

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.