Máquinas biorecicladoras para pagar el transporte público
Domingo, 13 Abril 2014
Escrito por Sergio Antonio Herrera
Mientras en Uruguay generamos un fideicomiso que otorga una subvención al transporte público de forma de abaratar el precio del boleto al consumidor, hay países mucho más innovadores y con un alto grado de conciencia por el medio ambiente que crean mecanismos de pago en base al reciclaje de botellas.
por el Lic. Alejandro Spera, @alejandrospera en Twitter
Las máquinas biorecicladoras funcionan con las botellas de PET y latas de aluminio; cuentan con un sistema de detección de peso, para las botellas que tienen residuos excesivos. En el interior de la máquina hay un compactador mecánico que permite el almacenaje de las botellas recicladas . Al sumar botellas, se “canjean” puntos por medio de una tarjeta de forma electrónica que pueden utilizarse para algunos servicios, como el ingreso a la red de metro o bus e inclusive como descuento para pagos en diferentes tiendas adheridas al sistema.
Así, una simple botella de plástico vacía puede servir para pagarse un viaje, y al mismo tiempo, apoyar a una buena causa. Al brindar un beneficio a cambio de las botellas, se genera un verdadero valor a la basura, con un proyecto que está en pro de la comunidad en apoyo al medio ambiente. Llegará algún día nuestro país este esfuerzo innovador?
Portal de América
Publicado en
PORTAL TECNO
Lo último de Sergio Antonio Herrera
- Aerolínea DE bandera o CON bandera, ¿es esa la cuestión?
- Un lujo: Ricardo "Chango" Figueredo mostrará su arte en el PDA
- Miguel Pato y Enrique Mota Flores se integran al Grupo PDA
- Cuando la IA se equivoca: el caso de SUA Líneas Aéreas
- Enjoy Punta del Este de visita en el Jornal do Comercio en Porto Alegre





