La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se complace en anunciar la incorporación de Star Perú como nueva aerolínea miembro. Afiliación que fortalece aún más la red de 46 aerolíneas responsables por más del 80% del tráfico de pasajeros en la región que colaboran activamente para impulsar el desarrollo seguro, eficiente y sostenible de la industria aérea para el beneficio de las comunidades y países de la región.

La Comisión Europea ha incluido a Booking.com en la lista de grandes plataformas digitales que están sujetas a restricciones en materia de competencia para controlar su influencia en el mercado. Según la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), Booking.com ahora enfrentará una serie de obligaciones y prohibiciones, con posibles multas que podrían ascender hasta el 10% de su volumen de negocios global si no cumple con estas normativas.

Desde el próximo 28 de julio, la primera aerolínea de Australia, Qantas, deja de volar a la China continental debido a que, por culpa de la pandemia de Covid, la demanda de vuelos sigue muy por debajo de los mínimos.

En un logro destacado para nuestro país, Uruguay ha alcanzado el quinto lugar en América Latina en el prestigioso ranking mundial de la International Congress & Convention Association (ICCA). Con un total de 44 eventos internacionales organizados, Uruguay comparte esta posición con Perú, demostrando su compromiso y excelencia en la industria de congresos y convenciones.

Como cada año, la UNESCO ha incorporado a su lista nuevos Geoparques mundiales. Este 2024, concretamente, se suman 18, elevando así la cifra a 213 en 48 países. Los nuevos geoparques están situados en Brasil, China, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal y España. Y hay un nuevo geoparque transfronterizo adicional que abarca Bélgica y los Países Bajos.

En la era digital, trabajar desde cualquier lugar del mundo se ha convertido en una opción viable gracias a la tecnología. Los nómadas digitales, profesionales que aprovechan esta libertad geográfica, encuentran en España un destino especialmente atractivo. Con su rica historia, diversidad cultural, clima ameno y conectividad, este país mediterráneo se posiciona como un lugar idóneo para quienes buscan un estilo de vida laboral flexible y estimulante.

La demanda de viajes a destinos de toda América va en aumento, según muestra un nuevo informe publicado por Amadeus en colaboración con ONU Turismo. Los datos muestran un fuerte crecimiento, especialmente en el Caribe y Centroamérica.

El próximo sábado 25 de mayo a las 09.30 horas, Enjoy Punta del Este será el epicentro de una jornada de análisis político REGIONAL con la CONFERENCIA "Las Claves Políticas de Uruguay y Argentina".

El "I Crucero de Bienestar de Vibrando en Positivo" representa una iniciativa innovadora en el turismo de bienestar, ofreciendo una experiencia transformadora de siete días por el Mediterráneo a bordo del nuevo barco de MSC Cruceros, con salida desde Barcelona (España). Se realizará del 15 al 22 de noviembre de 2024.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea fue sede del Taller sobre Planificación de la Gestión de Flujo de Tránsito Aéreo Transfronterizo (cross-border), una iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional en su región Sudamérica que viene realizándose desde 2019. El encuentro, desarrollado entre el 6 y el 10 de mayo en la sede central de EANA en la Ciudad de Buenos Aires, tuvo la participación presencial de especialistas en la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo (ATFM) de siete Estados de la Región SAM: Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina. Por su parte, Colombia, Chile, Venezuela y Panamá asistieron de manera virtual.


.