La industria de los hoteles boutique sigue evolucionando, y mantenerse al día con las tendencias emergentes es crucial para conservar una ventaja competitiva. En la próxima Conferencia de Propietarios de Hoteles Boutique, que se celebrará del 16 al 17 de septiembre en Westlake Village (California), líderes del sector compartirán sus perspectivas sobre las tendencias futuras que están moldeando los hoteles boutique. A continuación, Boutique Lifestyle Leaders Association (BLLA) los consejos e ideas de cuatro de las ponentes de esa conferencia: Tara Medina, Kimberly Walker, Deborah O’Donnell y Alexandra Walterspiel.

La sustentabilidad se está haciendo presente en Sudamérica, el Programa de Certificación Hoteles más Verdes (HMV), perteneciente a la AHT, ya está trabajando junto a la AHRU con el apoyo del Ministerio de Turismo del Uruguay en el proceso de certificación de varios alojamientos de ese país.

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho de la ciudad brasileña de Porto Alegre, una de las más transitadas del país, se reanudarán en octubre después de que unas inundaciones sin precedentes en la región interrumpieran los vuelos en mayo.

Un evento que potencia el turismo en la Provincia de Córdoba, mediante una serie de actividades diseñadas para mejorar tanto en servicios como profesionalmente. Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y nuevas oportunidades. Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.

Dicen los amantes del buceo que cuando se encuentran “allá abajo” parecen adentrarse en otro mundo. Algunos lo comparan con la sensación que se debe experimentar al estar flotando en el espacio. La paz es absoluta. La belleza, sobrecogedora. La emoción, intensa. Sin embargo, hay buceadores que, tras probar las inmersiones más habituales en bellos parajes rodeados de coral y coloridos peces, buscan cruzar nuevas barreras. Barreras que rompen al internarse en excitantes y, en algunos casos, peligrosas cuevas.

El reciente miembro del Skal de Madrid, el pacense Antonio García Salas, promotor del movimiento Corredor Sudoeste Ibérico, que promueve el AVE entre las dos capitales ibéricas, quiere conseguir que en 2040 Madrid y Lisboa celebren los Juegos Olímpicos.

La aerolínea brasileña Azul ha registrado pérdidas por valor de 4.984 millones de reales brasileños (830,9 millones de euros) en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 175,7 millones de reales brasileños (29,3 millones de euros) del mismo período del año anterior.

El pasado viernes 9 de agosto, el ATR-72-500 matrícula PS-VPB de la aerolínea brasileña VoePass, vuelo 2z-2283, había despegado del Aeropuertos de Cascavel (CAC) con destino a São Paulo (GRU). A unas 40 millas náuticas de su destino se estrelló cobrándose la vida de las 62 personas a bordo. El lugar del impacto fue en el patio trasero de una casa habitación, en un suburbio del municipio de Vinhedo, en el interior del estado de São Paulo. Los equipos de defensa civil de Brasil trabajaron durante toda la noche para recuperar los cuerpos de las víctimas.

Una delegación de la Agencia Europea de la Seguridad en la Aviación (EASA, por sus siglas en inglés) tuvo un encuentro con Comac, la empresa fabricante del C919 chino que pretende competir con el Boeing 737 y con el Airbus 320, visitando uno de los aviones de ese modelo, a resultas de lo cual los chinos creen haber causado una buena impresión. “La delegación de la EASA nos hizo comentarios positivos”, dice una fuente al South China Morning Post.

Aerolíneas Argentinas anuncia que comenzará a operar desde octubre vuelos entre Santiago de Chile y las ciudades de Río de Janeiro y San Pablo, ambos con escala en Aeroparque. Esta incorporación a la oferta de la compañía es posible gracias a la Resolución 240/2024 de la Administración Nacional de Aviación Civil, que amplió las operaciones desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery. Además, para la próxima temporada de verano, Aerolíneas evalúa ofrecer vuelos entre la capital chilena y Florianópolis, también con escala en Aeroparque, u otras combinaciones habilitadas por esta nueva norma.


.