La Administración Federal de Aviación exigirá la inspección de cientos de Boeing 787 Dreamliners después de que en marzo un avión de LATAM Airlines se precipitara repentinamente en pleno vuelo y resultaran heridos al menos 50 personas.

Qatar Airways ha adquirido una participación del 25% en Airlink, aerolínea regional del sur de África, con el objetivo de reforzar su estrategia de crecimiento en este continente, según ha informado en un comunicado.

Como todos los meses, Enjoy Punta del Este prepara una variada selección de espectáculos con el fin de entretener al público. El mes de setiembre no será la excepción y el casino y resort ya tiene agendados un concierto en vivo, un show de tango y un stand up.

El número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en julio superó los 11 millones de personas, un 8,6% más con respecto al mismo mes del pasado año, según los datos publicados este lunes por Turespaña.

La agencia de viajes online Destinia ha anunciado que iniciará acciones legales contra Booking.com, acusando a la multinacional de utilizar su marca de manera ilícita en al menos 20 países.

El fabricante brasileño Embraer celebra su 55 aniversario este lunes 19 de agosto tras 9.000 aeronaves producidas y entregadas a más de 100 países y con una moderna cartera de productos, además de 800 patentes registradas.

Aerolíneas Argentinas inició la venta de pasajes aéreos a los cuatro destinos de playa que opera en Brasil, con importantes novedades en cuanto a la oferta y conectividad, incluyendo vuelos desde Córdoba y Rosario.

El volcán Etna, situado en la isla italiana de Sicilia y considerado el más activo de Europa, entró de nuevo en erupción, lo que obligó a cerrar este jueves el aeropuerto de Catania.

Tras casi dos años de existencia en Montevideo, Gebo se dispone a lanzar una aplicación en setiembre. El próximo objetivo de su CEO y fundadora, Patricia Misa, es llevarla a Latinoamérica.

El Reglamento de Seguridad Aérea de la UE impone una restricción general en los aeropuertos de la UE, limitando el acceso de líquidos, aerosoles y geles (LAG) de más de 100 ml a las zonas de embarque. Se hacen excepciones para dietas especiales, productos para bebés y medicamentos. Esta restricción existe porque los equipos de seguridad tradicionales, como las máquinas de rayos X, no pueden detectar eficazmente explosivos líquidos.


.