La ONU Turismo establece una agenda de inteligencia artificial para el sector
Martes, 11 Noviembre 2025

La ONU Turismo establece una agenda de inteligencia artificial para el sector

La ONU Turismo ha concluido con éxito la mayor Asamblea General de sus 50 años de historia, confirmando un nuevo liderazgo y anunciando una visión compartida para la innovación y la Inteligencia Artificial.

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115

La 26ª sesión de la Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas dio la bienvenida a Riad a delegaciones de 148 Estados Miembros , entre ellas 90 ministros de turismo y 70 embajadores. Durante tres días, los Estados Miembros de la Organización impulsaron el Programa de Trabajo común, marcando el rumbo hacia un futuro más inclusivo, innovador y sostenible.

El Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, afirma: «Al celebrar el 50 aniversario de Turismo de las Naciones Unidas, miramos hacia el próximo medio siglo. El sector se transformará gracias a la innovación y la inteligencia artificial. Nos enorgullece apoyar a los principales innovadores y guiar a nuestros Estados Miembros para que aprovechen plenamente el poder de la IA para diversificar el sector, impulsar el crecimiento inclusivo y ampliar las oportunidades para todos».

Nos enorgullece apoyar a los principales innovadores y guiar a nuestros Estados miembros para que aprovechen al máximo el poder de la IA para diversificar el sector, impulsar el crecimiento inclusivo y ampliar las oportunidades para todos.

Enfoque en la Inteligencia Artificial

Como reflejo del papel de liderazgo de Turismo de las Naciones Unidas en el fomento de la innovación y la transformación digital del sector, una sesión temática especial sobre el impacto de la inteligencia artificial reunió a líderes de los sectores público y privado.

La Directora Ejecutiva, Natalia Bayona, ofreció a los Estados miembros una visión general del papel de la IA en la agenda de la Organización, preparando el terreno para un debate político con la participación de más de 30 Jefes de Delegación o representantes de alto nivel. Junto a Apostolos Tzitzikostas, Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo, participaron representantes de Amadeus, Trip.com, Microsoft y el Foro Económico Mundial.

En Riad, la final del Desafío de Inteligencia Artificial para el Turismo de la ONU reconoció a los innovadores que lideran el camino en el aprovechamiento del poder de las nuevas tecnologías para transformar el sector. De entre los finalistas, Smart Tour de Brasil se alzó con el primer puesto.

La sesión concluyó con el anuncio de la Declaración de Riad sobre el Futuro del Turismo (en inglés), una hoja de ruta compartida para impulsar el sector. La Declaración subraya la importancia de fortalecer la cooperación internacional, la resiliencia y el empoderamiento de las comunidades locales mediante la innovación digital, la integración de la IA y economías turísticas inclusivas. Los signatarios se comprometen a adoptar medidas concretas, como incentivar la inversión en infraestructura digital, abordar la escasez de mano de obra y la falta de competencias, y aprovechar las iniciativas tecnológicas y basadas en la IA para apoyar el emprendimiento local.

Nuevo liderazgo y presencia global en expansión

En el primer día de la Asamblea General, se confirmó a la jequesa Al Nowais como nueva Secretaria General de Turismo de las Naciones Unidas. Los Estados Miembros ratificaron formalmente su nombramiento, lo que significa que será la primera mujer en dirigir el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo en sus 50 años de historia. Comenzará su mandato a principios de 2026.

También en Riad, la Asamblea General aprobó formalmente la institucionalización de la Cumbre de Turismo de las Naciones Unidas para África y las Américas como plataforma permanente bienal para el diálogo y la cooperación política y técnica entre las dos regiones, así como la creación de un Mecanismo de Cooperación Sur-Sur.

La propuesta del Gobierno de China de establecer una Oficina Regional en la ciudad de Shanghai, y formalmente en los Estados Miembros, también fue aprobada por los Miembros. 

Mirando hacia el futuro: Innovación y educación para el Día Mundial del Turismo

Los Estados miembros aprobaron las propuestas para celebrar el Día Mundial del Turismo 2026 en torno al tema «Agenda Digital e Inteligencia Artificial», con El Salvador como país anfitrión oficial. Las celebraciones de 2027 se llevarán a cabo en torno al tema «Transformar el turismo a través de la educación», con Cabo Verde como país anfitrión.

Finalmente, los Estados Miembros votaron a favor de celebrar la 27ª edición de la Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas en la República Dominicana.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.