El turismo cultural fue tema destacado en un panel organizado por el Ministerio de Turismo de Brasil
Lunes, 10 Noviembre 2025

El turismo cultural fue tema destacado en un panel organizado por el Ministerio de Turismo de Brasil

El Ministerio de Turismo brasileño promovió en Belém (PA), el panel “Turismo cultural: conectando tradición, comunidad y cultura”, celebrado en el stand “Conoce Brasil” en la Zona Verde de la COP30. La actividad reunió a representantes del sector público y expertos para debatir el papel de la cultura en la construcción de un turismo más sostenible e inclusivo conectado con las tradiciones locales.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

En la reunión participaron la Secretaria Municipal de Cultura y Turismo de Belém, Cilene Sabino; ​​la Secretaria de Economía Creativa del Ministerio de Cultura, Cláudia Leitão; y el Secretario de Turismo de Pará, Eduardo Costa. La periodista Trisha Guimarães moderó la conversación, que destacó la integración entre cultura, economía creativa y turismo como motor de desarrollo.

Durante el panel, los participantes presentaron experiencias que ejemplifican cómo el turismo cultural puede generar oportunidades, impulsar el emprendimiento local y preservar el conocimiento y las expresiones tradicionales. El secretario Eduardo Costa destacó los programas de capacitación desarrollados en el archipiélago de Marajó, que ya han beneficiado a 120 familias, preparando a las comunidades para recibir visitantes y ofrecer experiencias auténticas. También mencionó iniciativas como la Ruta del Combu y la Ruta del Chocolate, que valoran los productos regionales y fortalecen la economía creativa de Pará.

La secretaria Cilene Sabino destacó la fortaleza de la identidad cultural de Pará y el potencial del turismo para mostrar la riqueza de Belém, la Capital Mundial de la Brega. “La gente viene por nuestra cultura. Quieren experimentar nuestra música, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones. Belém tiene mucho que mostrar y ofrecer: desde el carimbó hasta el tacacá, desde la brega hasta la maniçoba”, afirmó Cilene.

La secretaria Cláudia Leitão presentó el concepto de "museos orgánicos", una experiencia pionera en Cariri (estado de Ceará), donde las casas de maestros de la cultura se transforman en espacios dinámicos para la producción y la interacción comunitaria. Asimismo, destacó la importancia de políticas públicas integrales para fortalecer la economía creativa y el turismo sostenible en Brasil.

SOSTENIBILIDAD – El panel reafirmó el papel del turismo cultural como instrumento para valorar las identidades locales y promover el desarrollo sostenible, especialmente en un territorio tan diverso y rico como la Amazonía. El debate forma parte del programa del stand «Conoce Brasil», un espacio del Ministerio de Turismo en la COP30 que presenta experiencias turísticas innovadoras y sostenibles de todas las regiones del país al público nacional e internacional.

Portal de América - Fuente: Ministerio de Turismo de Brasil

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.