El futuro de la aviación europea en manos de IAG, Lufthansa, Air France y Ryanair
Domingo, 10 Agosto 2025

El futuro de la aviación europea en manos de IAG, Lufthansa, Air France y Ryanair

Vamos a toda velocidad hacia un horizonte muy, muy próximo, en el que Europa disponga únicamente de cinco aerolíneas. Tres agrupadas en torno a las históricas de Gran Bretaña, Francia y Alemania (IAG, Air France-KLM y Lufthansa), más dos sorprendentes low cost, seguro Ryanair y otra, tal vez nucleada en torno a Easyjet.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

En julio se anunciaron las desapariciones en la práctica de otras dos compañías, una de forma inmediata, la otra con algo más de retraso: SAS, de Escandinavia, y Air Baltic. Air France-KLM se convertirá en accionista mayoritario de SAS.

Quedan aún algunas menores que integrarse, pero todo acabará más o menos como está hoy en Estados Unidos: tres grandes, muy grandes, una gran low cost y después un montón de aventureros que sobreviven con dificultades pero sin poder avanzar verdaderamente.

En realidad, es una concentración que tiene su lógica: cuando el mundo era Europa, era normal que cada país tuviera su aerolínea; cuando pasó a ser Occidente, ya hubo bajas, pero es que hoy la aviación es global y una aerolínea europea en realidad compite con las chinas, con las del Golfo, con Turkish, etcétera. Y si las europeas compiten a ese nivel, las batallas por mercados pequeños e irrelevantes no cuentan.

La caída de SAS, anunciada y esperable, fue otro paso más, el enésimo, en la dirección prevista. El siguiente, probablemente, será TAP. Y Air Europa.

Portal de América - Fuente: preferente

Comentarios  

..pero a muchas les respetan la marca y quedan funcionando como tal. Tap seguiria siendo Tap, por ejemplo. O sea, grandes grupos. y alguna desaparicion, pero me parece (y me puedo equivocar porque soy simplemente un aficionado) en ciertos casos se mantienen... o sino, en algun caso un refresh de nombre como Alitalia a Ita.

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.