Detallamos las actividades programadas para este mes de agosto en el Argentino Hotel  de Piriápolis.

La ocupación turística en España se sitúa de media este mes de agosto en el 93%, según los datos publicados por eBooking.com, con un precio medio de 158 euros por noche, un 14,6% más que el año anterior.

Aerolíneas Argentinas inicia una solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para buscar aeronaves Embraer E195-E2. El propósito es avanzar con la renovación de la flota para rutas de menor demanda para los próximos tres años.

La norteamericana Delta Air Lines no quiere desaprovechar la temporada de invierno en que muchos buscan el sol y la playa para huir un poco del frío invierno norteamericano, por lo que anunció más vuelos a diversos lugares de Latinoamérica desde 6 de sus Hubs, lo que resultará en un incremento del 30% en capacidad comparado con la temporada de invierno 2022-2023.

Unite, el principal sindicato del Reino Unido, ha conseguido un aumento salarial del 13,1% durante un periodo de 18 meses para unos 24.000 empleados de British Airways. Unite también ha incluido en el acuerdo la posibilidad de que la paga aumente aún más durante este período si la inflación se mantiene alta.

La palabra “masificación” es la que más siguen repitiendo los turistas que visitan Baleares. El primer verano de normalidad tras la pandemia continúa marcado por una alarmante tendencia que se viene agudizando en la última década.

La celebración de la Democracia queda reflejada en este artículo y particularmente en el video que compartimos. En la presentación de nuestro director ejecutivo Sergio Antonio Herrera se hizo un agudo análisis del organismo y en la misma primó la opinión de que el formato actual del mismo es inviable. No pocas veces se ha hecho saber la opinión editorial de nuestro medio en referencia a algún aspecto de gestión de la actual administración en modo crítico. Sin embargo, dando un ejemplo de conducción que está muy por encima de la cosa mediocre que muchas veces baja desde el poder (lo hemos sufrido), el ministro Tabaré Viera no solamente -al igual que el año pasado-, y el Director Nacional Roque Baudean, no dudaron en auspiciar al Grupo PDA para la realización de Objetivo Turismo sino que además, el secretario de Estado nos hizo llegar un cálido mensaje por video ante la imposibilidad de -por agenda-, acompañarnos personalmente. Los seguidores de nuestro medio tienen conocimiento pleno de lo que hemos opinado acerca de la gestión del subsecretario Remo Monzeglio durante el período a cargo de Germán Cardoso, que no fue precisamente en tono de halagos y él también estuvo, en su caso de modo presencial, cumpliendo la parte protocolar en la inauguración del evento. El director general de Secretaría Ignacio Curbelo, fue el moderador de la conferencia sobre Inteligencia Artificial brindada por Alvaro Moré y participó además, desde la audiencia en otros paneles. El asesor del ministro, Eduardo Sanguinetti, hizo lo de siempre desde que está en el cargo, vino personalmente y como lo registra el final del contenido audiovisual, tuvo participación activa. Las tres primeras ediciones del clásico evento contaron con el apoyo de la administración del Doctor Héctor Lescano (fue ministro de turismo entre 2005 y 2012), quien del mismo modo que ahora Viera y su gente, entendieron que Objetivo Turismo del PDA colabora con el desarrollo de la actividad. Del mismo modo que le dijimos en Colonia, en el año 2010 cuando la primera edición a Lescano, se lo decimos a Viera y a su equipo: estas acciones nos hacen sentir el orgullo de ser uruguayos. Compartimos el video.

En la primera jornada de Objetivo Turismo 2023 celebrada el martes 1 de agosto en el Crystal Tower de Montevideo, el director ejecutivo del Grupo PDA Sergio Antonio Herrera eligió analizar el formato del organismo rector del turismo en Uruguay. Bajo el título "Mirada de dron al turismo uruguayo" y preguntando en primera instancia si ¿Este formato de MINTUR es el que necesitamos? y posteriormente si ¿Uruguay necesita un ministerio de turismo?, respondió que "del modo actual es prácticamente inviable que es un organismo burocrático que no se adecua a los tiempos que vivimos". Dio a conocer las cifras reales del presupuesto anual de la Secretaría de Estado e indicó los grandes lineamientos de su forma de ejecución. Destacó que en casi cuatro décadas de historia del ministerio, "el turismo uruguayo no tiene presupuesto actualizado a la época; un plan de turismo nacional; un calendario nacional de eventos; un plan de marketing; datos estadísticos con rigor científico; productos turísticos especializados; federalización o regionalización del turismo, ni comunicación profesional adecuada". Hizo referencia a acciones directas que afectan la gestión de algunos sectores del organismo por maniobras orquestadas desde fuera y señaló que el actual período de gobierno había generado expectativas en el común denominador del empresariado involucrado con el turismo, pero que nadie tenía previsto la aparición de dos calamidades que cambiarían radicalmente la suerte de la actividad: "La pandemia y Germán Cardoso". Compartimos el contenido audiovisual completo de la presentación.

Nacho Requena, fundador y CEO de la hotelera Room007, analiza en declaraciones a El Confidencial las diferencias entre los modelos de las dos grandes plataformas de alojamiento del planeta: Airbnb versus Booking.

Airbus entregó un total de 381 aviones comerciales hasta el mes de julio, un 11% más que frente a los 341 del mismo periodo del año anterior, según el balance publicado por el fabricante aeronáutico este viernes.


.