La Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) conjuntamente con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) hizo este jueves 27 en el NH de Montevideo, el lanzamiento del Concurso de Hotelería Sustentable más Verdes.

La práctica totalidad de las compañías aéreas hacen lo imposible para evitar el pago de indemnizaciones a los pasajeros afectados por retrasos, cancelaciones u otro tipo de incidencias. Reclamio, empresa especializada en la materia, ha recopilado las prácticas más frecuentes.

Iberia se une a Qatar Airways y British Airways: Un acuerdo de negocio conjunto para mejorar la conectividad global. El anuncio se formalizó este 25 de julio.

Antes de que Warhol comenzara a serigrafiar latas gigantes de sopa Campbell en lienzos, el "expresionismo abstracto" dominaba el mundo del arte. Piensa en Jackson Pollock. Piense en colores llamativos y formas no geométricas. Piense en el comentario: "Mi hijo de 4 años podría haber hecho eso".

En la Sala de Conferencias de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), se realizó el lanzamiento de Termatalia Uruguay, el 21º Encuentro Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar que tendrá como protagonistas a Salto y Paysandú a través del Destino Termas.  

Las empresas que representarán a Uruguay en la segunda edición del Mundial del Alfajor, a realizarse en agosto en Buenos Aires, exhibieron sus creaciones en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo.

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay comunica que resolvió mediante Asamblea, ratificar y mantener el conflicto debido al incumplimiento del convenio firmado el 30 de diciembre pasado y sus adendas. El Comunicado y el calendario de No Despegue.

La industria de reuniones latinoamericana reportó un crecimiento en los meses de marzo y abril de 2023 del 27% respecto al mismo periodo del año anterior, con una clara tendencia al alza registrada en los últimos dos años e impulsada principalmente por el mercado mexicano.

“Existe un problema estructural de personal en el sector de la hostelería y el turismo, que se ha acuciado de forma exponencial tras la pandemia”.

El aumento tanto de los gastos como de la demanda en 2022 llevó a las aerolíneas a buscar soluciones que permitieran mejorar su rendimiento, apostando por la reducción en la cantidad de vuelos, que han decrecido un 11%, pero con aviones más grandes, lo que ha permitido incrementar en un 4% la capacidad ofertada.


.