Sin lugar a dudas, existen más de 150 trifinios en el mundo, siendo uno de los más conocidos y promocionados en América de Sur, el de Paraguay, Argentina y Brasil cerca de las cataratas de Iguazú. El Perú cuenta con cuatro divisiones territoriales con estas características y una de la más importante es la amazónica, conformada por el centro poblado de Isla Santa Rosa del Yavarí (Perú) y las ciudades modernas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). Hace miles de años, en la inmensidad de este territorio transitaban los primeros pobladores como son los tupí-guaraní, caribes y arawacs. En el siglo XVI, el padre Carvajal cita en sus crónicas que el primer contacto que tuvieron los expedicionarios fue con el pueblo Omagua (descendientes de los tupí-guaraní) en la desembocadura del río Putumayo al río Amazonas. En la actualidad toda esta zona continúa siendo poblada por Ticunas, Yaguas, Matsés y Boras.

La Comisión Europea ha aprobado la adquisición conjunta de 12 propiedades y negocios de Equity Inmuebles por parte de Coral Reef, filial indirecta propiedad al 100% del fondo Abu Dhabi Investment Authority y Melia Hotels International, según un comunicado.

Los viajes experienciales relacionados sobre todo con el bienestar y ocio activo están sustituyendo los tradicionales viajes de 'sol y playa' que eran los favoritos de los viajeros hasta hace unos años según la empresa de inteligencia turística Mabrian que ha analizado la evolución del comportamiento de los viajeros en todo el mundo en los últimos cuatro años.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunció en el IX Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial el compromiso por fortalecer la integración regional y fomentar la expansión de los servicios en pro del crecimiento de la actividad de cruceros en Uruguay y en toda la región. "Hemos tomado acciones concretas de inversión en infraestructura" para contribuir al desarrollo de estos sectores, indicó.

Scandinavian Airlines System, la histórica aerolínea pública de Suecia, Noruega y Dinamarca, ha visto de nuevo cómo un juez de Nueva York le ha ampliado en otros cien días el tiempo para que pueda resolver sus problemas financieros y salir de la quiebra en la que está en estos momentos. El juez Wiles aduce que en interés de los acreedores y de la propia compañía, lo mejor es darle más tiempo a la gestión para conseguir los recursos con los que financiar la salida de la crisis.

En una acción destinada a potenciar el compromiso de brindar servicios de calidad a clientes de Latinoamerica, Golden Nile Travel Service anuncia la designación de Alejandra Teich, reconocida profesional agentina, como representante de Marketing del turoperador egipcio.

Grupo Iberia sigue ampliando su red de conexiones internacionales, y gracias a la nueva ruta que se lanza entre Madrid y El Cairo para la próxima temporada de invierno, los clientes de América Latina podrán conectar sus vuelos con la capital de Egipto desde los 18 destinos en 16 países que la aerolínea opera en esa región.

 Continuamos presentando el contenido de la primera edición de PDA Magazine que publicaremos en setiembre. Será una revista a todo color, adaptada a las nuevas tecnologías, y por ello, varias de las notas que estamos produciendo llevan código QR para acceder a contenidos audiovisuales. Como es nuestro estilo, la información y la opinión tendrán el espacio primordial y como nunca, tenemos la fortuna de contar con la participación de un verdadero "equipo soñado". Si bien este producto -como todos los de nuestro grupo-, es producido en Uruguay, tiene el gran diferencial desde el inicio de convertirse en una propuesta de carácter iberoamericano. Hoy compartimos detalles de más artículos.

Está en plena producción la primera edición de la revista gráfica a todo color PDA Magazine que se publicará durante el próximo mes de setiembre, nuestra gran apuesta. El público objetivo serán los diferentes actores del turismo Mice, el de Ocio y el de la Aviación comercial. Como es nuestro estilo, la información y la opinión tendrán el espacio primordial y como nunca, tenemos la fortuna de contar con la participación de un verdadero "equipo soñado". Si bien este producto -como todos los de nuestro grupo-, es producido en Uruguay, tiene el gran diferencial desde el inicio de convertirse en una propuesta de carácter iberoamericano como lo verán a continuación al presentarles algunos de los contenidos y sus autores. Compartimos apenas una parte de los contenidos del número 1 de PDA Magazine. Seguiremos a partir de ahora, anunciándoles lo que se viene.

Al parecer, actualmente las aerolíneas ven con mejores ojos las capacidades y rendimiento del Airbus A321neo, frente a lo que el fabricante estadounidense ofrece. Tal es el caso de la aerolínea israelí EI AI, analicemos a fondo sus deseos.


.