Martes, 27 Julio 2010

El ejemplo de China

Y no nos referimos al gigante asiático, pero si a la gigantesca figura de una de las mujeres más rioplatenses que existen: la mismísima Concepción Zorrilla. La legendaria figura que con su sola presencia nos hace obviar a los argentinos y a los uruguayos la necesidad de indicar su lugar de nacimiento.
El zarpazo que la ha asestado Zapatero al turismo el viernes pasado, viene a confirmar una vez más que es la actividad o industria desconocida, de otro modo, nadie podría entender que un país al que le genera entre el 10 y el 11% del PBI, no solo no tenga un Ministerio del ramo sino que, de Secretaria de Estado, descienda a Secretaría General.
Viernes, 23 Julio 2010

Guerra a la guerra

Proponemos que los bien intencionados y los que llegamos a la convicción que primero está el bien común para poder disfrutar el propio, declaremos la guerra a los promotores de la guerra. No nos equivocamos ni redundamos, quisimos escribir lo que acaban de leer. Con las armas que tenemos: micrófonos, laptops, pantallas, papel de diario, tinta y entereza, dignidad y principios.
Con una nutrida concurrencia que hizo variar a último momento la disposición prevista originalmente en el salón (mesas) para auditorio, en el régimen de desayuno de trabajo, la Cámara Uruguaya de Turismo, con la colaboración de Ferrere Abogados, presentó:  "Nuevo Sistema Tributario", en los salones del Regency de Punta Carretas.
Miércoles, 21 Julio 2010

Para tomar nota

Ya dijimos varias veces que para nosotros, el actual modelo del turismo chileno es un ejemplo a imitar. Atendiendo a las conocidas vanidades y a las perennes discrepancias en el foco, podemos suavizar el diagnóstico y decir que al menos, es un formato a tener en cuenta (tal vez suene mejor y ello permita aceptar el envite).
Todos los interesados en participar de Objetivo Turismo, el fin de semana del 10 al 12 de setiembre próximos,en el Argentino Hotel de Piriápolis, pueden inscribirse ingresando a la página del evento, www.seminario.portaldeamerica.com presionando Inscripciones.
Ya nos habíamos pronunciado no hace mucho tiempo con La incompatibilidad del turismo con el deporte se puso de manifiesto claramente  en oportunidad de la lamentable controversia del ministro Lescano con Bordaberry y Larrañaga por el Mundial de Sudáfrica. Hoy volvemos a ocuparnos del tema por un hecho más feliz: el éxito de Uruguay en ese torneo.
A raíz de la nota publicada por Cronista.com: Uruguay estudia crear Pluna Argentina para competir en el mercado de cabotaje local  se han suscitado una serie de artículos que muy poco aportan a la verdad de lo que está pasando con este tema.
Según consta en nota publicada en esta misma edición, las empresas y asociaciones gremiales miembros de FEDETUR, Federación de Empresas de Turismo de Chile, plantearon al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine y a la Directora de SERNATUR, Jacqueline Plass, que deben cumplirse una serie de condiciones para que el gobierno logre su meta de que el turismo aporte un 6% al PIB en 2014, frente al 3% actual.
Se hizo una de las tantas encuestas en la Argentina con respecto al mundial y la pregunta era: ¿Si Argentina no es campeón, quien quiere que lo sea?. El 66% de los que respondieron dijeron Uruguay.

.