Martes, 08 Junio 2010
Necesidad de inserción
"Para que el periodismo turístico acompañe exitosamente el crecimiento de la actividad a nivel universal, todos y cada uno de sus actores, deben recibir capacitación continua"(1).
En los últimos años, el turismo ha crecido exponencialmente y se ha constituído en muchos páises, si no en la primera, en una de las más relevantes actividades del espectro económico.
En esta era moderna, la comunicación juega un rol preponderante en la vida de todas las personas y no se conciben los aislamientos.
Pero al turismo le hacen falta relatores de esta era, es una actividad que carece en general, de analistas mediáticos.
Los gobiernos y quienes dirigen los grandes medios de comunicación deberían enterarse de esta realidad y comenzar a tomar precauciones y a trabajar para revertir esta incómoda realidad.
Los puestos de encargados de prensa en los organismos oficiales deberían ser cubiertos por periodistas de turismo y los grandes medios de comunicación, deberían integrar a sus plantillas, periodistas de turismo para ayudar a la concienciación en general.
En OBJETIVO TURISMO, cuando se lleve a cabo la Segunda Edición del Seminario del Portal y el Primer Congreso del Fórum de Prensa Turística del Mercosur, en Piriápolis, los días 10,11 y 12 de setiembre próximos, éste tema será uno de los más importantes a ser tratados y por ejemplo, el Responsable de Medios de la OMT, Marcelo Risis, quien viajará desde Madrid, especialmente para estar presente en este evento, disertará sobre: "La prensa como aliado en la puesta en valor socioeconómico de la actividad del turismo".
(1) Frase que representa el pensamiento del Director del PDA y que utiliza en su actual gestión por la unión y capacitación de la prensa turística en América Latina.
En los últimos años, el turismo ha crecido exponencialmente y se ha constituído en muchos páises, si no en la primera, en una de las más relevantes actividades del espectro económico.
En esta era moderna, la comunicación juega un rol preponderante en la vida de todas las personas y no se conciben los aislamientos.
Pero al turismo le hacen falta relatores de esta era, es una actividad que carece en general, de analistas mediáticos.
Los gobiernos y quienes dirigen los grandes medios de comunicación deberían enterarse de esta realidad y comenzar a tomar precauciones y a trabajar para revertir esta incómoda realidad.
Los puestos de encargados de prensa en los organismos oficiales deberían ser cubiertos por periodistas de turismo y los grandes medios de comunicación, deberían integrar a sus plantillas, periodistas de turismo para ayudar a la concienciación en general.
En OBJETIVO TURISMO, cuando se lleve a cabo la Segunda Edición del Seminario del Portal y el Primer Congreso del Fórum de Prensa Turística del Mercosur, en Piriápolis, los días 10,11 y 12 de setiembre próximos, éste tema será uno de los más importantes a ser tratados y por ejemplo, el Responsable de Medios de la OMT, Marcelo Risis, quien viajará desde Madrid, especialmente para estar presente en este evento, disertará sobre: "La prensa como aliado en la puesta en valor socioeconómico de la actividad del turismo".
(1) Frase que representa el pensamiento del Director del PDA y que utiliza en su actual gestión por la unión y capacitación de la prensa turística en América Latina.
Portal de América
Lunes, 07 Junio 2010
Nueva ratificación: Director de Turismo de Maldonado
Quedó ratificado en su cargo como Director General de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, por parte del reelecto Intendente del departamento esteño, Oscar de los Santos. Díaz se presentó a las elecciones municipales celebradas el pasado mes de mayo, como candidato a la Alcaldía de Punta del Este.
Lunes, 07 Junio 2010
Nueva ratificación: Director de Turismo de Maldonado
Quedó ratificado en su cargo como Director General de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, por parte del reelecto Intendente del departamento esteño, Oscar de los Santos. Díaz se presentó a las elecciones municipales celebradas el pasado mes de mayo, como candidato a la Alcaldía de Punta del Este.
Viernes, 04 Junio 2010
Taleb D. Rifai, Secretario General de la OMT: ilustre visitante
Hoy estará entre nosotros la máxima jerarquía mundial del turismo, el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, el jordano Taleb D. Rifai,en una visita previa a la Reunión Anual de la Comisión de las Americas de la OMT, y luego el 9 y 10 del Comité Ejecutivo de la OMT, en Foz de guazú.
Jueves, 03 Junio 2010
Confirmado: la OMT en el Seminario del Portal y Congreso del Fórum en setiembre, en Piriápolis
Entre el 10 y el 12 de setiembre próximos, en el Argentino Hotel del balneario uruguayo Piriápolis, se desarrollará un evento que marcará un hecho histórico para el periodismo turístico uruguayo: además de connotados disertantes internacionales, la Organización Mundial del Turismo estará presente, a través de Marcelo Risi.
Miércoles, 02 Junio 2010
Cuestionamientos al artículo editorial de ayer
Carlos Santo, ex Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo, consecuente lector y participante activo del foro de discusión que es el PDA, nos hace llegar su desacuerdo acerca del artículo editorial de ayer En un destino de primera, controles de primera y reglas de juego acordes
Martes, 01 Junio 2010
En un destino de primera, controles de primera y reglas de juego acordes
Uno de los sectores determinantes, a la hora de evaluar un destino turístico, lo constituye sin ningún lugar a dudas la hotelería. Si bien en Uruguay se están construyendo nuevos establecimientos y reciclando otros, hace falta revisar los controles que aseguren el nivel de este servicio.
Lunes, 31 Mayo 2010
Nuevo destino turístico con solo proponérselo
El día sábado asistimos a un encuentro muy especial. En el tiempo que lleva la Cámara Uruguaya de Turismo realizando reuniones abiertas itinerantes por varias regiones del país, fue la primera vez que llegaba a Soriano, a su capital Mercedes y la visita nos deparó una gratísima sorpresa.
Jueves, 27 Mayo 2010
Piden crear Comité de Emergencia Turística en Chile, basándose en artículo de nuestro director
Fue presentada ante el SERNATUR, la idea de crear un Comité de Emergencia Turística, en base a un artículo firmado por nuestro director, con el título: "La lucha sorda y ciega o la carreta delante de los bueyes"
Miércoles, 26 Mayo 2010
La seguridad en Sudáfrica no es un tema menor
En una actividad como el turismo, nunca es grato ni oportuno referirse a estas cuestiones. Operadores, hoteleros, hasta funcionarios diplomáticos pueden llegar a quejarse luego de un artículo como éste. Lamentándolo mucho, igualmente lo abordamos.
.

