Una muestra contundente de la valía de los técnicos regionales, fue posible confirmarla en vivo y en directo, hace muy pocas horas en Termas de Chillán. Uno de ellos, para nosotros, de los más representativos, el Ingeniero Eugenio Yunis, presentó en el Congreso de ACHET un análisis tan completo, como profesional y esclarecedor del turismo chileno.
Quizás muchos no lleguen a entender la importancia de los sucesos que se están dando en el Uruguay, en relación al especial momento que vive la prensa turística en estos días. El Presidente de la República, José Mujica, firmó la Declaración de Interés Nacional de OBJETIVO TURISMO, organizado por el Portal de América y Portal del Uruguay, con el auspicio del MINTUR, CIPETUR y CAMTUR.
En Termas de Chillán, en la Región del Bío Bío, en donde el terremoto de febrero pegó más fuerte, acaba de finalizar el Congreso 2010 de la ACHET y a cuenta de mayor cantidad, nos sacamos el sombrero por el altísimo nivel profesional que alcanzó. Como uruguayos, lo trasmitimos en plena sesión, los felicitamos y les trasmitimos nuestra sana envidia.
Una invitación a la industria a hacer un balance de los “Aciertos y desafíos del Turismo para los próximos años” realizó Guillermo Correa, presidente de ACHET al inaugurar el XXXII Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo que se efectúa hasta el sábado 4 de septiembre en el Gran Hotel Termas de Chillán. El máximo dirigente de la Asociación destacó la emblemática fecha del Bicentenario como una excelente oportunidad para analizar y discutir los grandes temas del turismo.
Jueves, 02 Septiembre 2010

Fuera de programa

Trabajando arduamente en la organización y a veces sin tiempo para pensar mucho, se nos pasó por la mente una idea que ya la hablamos con el equipo de OBJETIVO TURISMO y queremos compartirla con quienes están inscriptos y con aquellos que aún no lo hicieron pero van a estar en Piriápolis.
Al poco tiempo de comenzar nuestra aventura con el Portal del Uruguay en agosto de 2006, Arthur Sulzberger, propietario, presidente y editor responsable de The New York Times, sorprendía al mundo con el vaticinio publicado en el diario israelí Haaretz y en el Corriere della Sera de Italia:""En serio, no sé si dentro de cinco años imprimiremos todavía el NYT. ¿Y quiere saber algo? No me preocupa".
Hace un año atrás, nadie lo hubiese creído. El turismo en general, si bien ostenta toneladas de información en todos los soportes periodísticos, tiene  muy poca participación de los periodistas turísticos en los medios masivos. En Uruguay al menos, la historia comenzó a cambiar.
El sábado 11 de setiembre, en la mañana, participará en el Programa Oficial de la Segunda Edición del Seminario del Portal, el Presidente de la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos, ANDEBU, Doctor Rafael Inchasuti. Más información e inscripciones en www.seminario.portaldeamerica.com
Ayer y hoy, AUDOCA y ADEATTUR,o sea, los organizadores de congresos y los abogados del turismo y del transporte, celebran sus congresos respectivamente en el Radisson Montevideo y en el Ministerio de Turismo y Deporte.
Lamentablemente en nuestra región, gobernantes de muy bajo nivel, a pesar del autobrillo y del autobombo, amenazan de modo permanente la libertad de expresión y conspiran escudados en sus serviles aparatos, de todos los modos, conocidos y por conocer, para coartarla.

.