Hoy el Jornal do Brasil, luego de casi 120 años publicado en el soporte gráfico, no se editará más en papel, viene a la web, según dicen, para siempre.
Atrás siguen quedando las especulaciones y los diagnósticos agoreros de los "sabelotodo" que descreían del avance de la prensa digital.
Nadie podrá negar que tiene sus contras pero mucho menos,que el moderno soporte tiene enormes ventajas.
La primera, la más destacada es la democratización de la comunicación; sólo alcanza con estar al día con la banda ancha, con la compañía que provee energía y poca cosa más, para cumplir con el deber de editar. Después, dependerá del valor agregado de cada medio y de las posibilidades que tenga si es más o menos leído, si es más o menos prestigioso.
Cuando decimos en rueda de amigos que estamos escribiendo las primeras páginas de la moderna historia de la prensa digital, muchos nos miran con asombro y hasta con esa especie de compasión con la que se observan los supuestos dislates de eventuales seres iluminados.
¿A cuántos emprendedores del mundo entero les habrá quedado -como a nosotros, en más de una oportunidad-, "la" nota, "el" artículo, "la" entrevista, que nunca llegaron a ser impresas porque se había terminado el crédito en la imprenta o con el proveedor de papel?.
Se van acomodando los zapallos en el carro, veremos como nos va en el mercado.
Portal de América





