Distinción para Miguel Angel Acerenza
Acaba de concretarse la integración de nuestro amigo, miembro del Consejo Editorial y columnista del Portal de América, Miguel Angel Acerenza, al Consejo de Redacción de la revista digital "Investigaciones Turísticas", que editará próximamente, el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, España.
"Los que saben volar, vuelan por Pluna", nuevo eslógan con inicio en redes sociales
La noche del martes, en un restaurante de Carrasco, Raúl Rodríguez, el gerente de marketing, el mismo que ya pintó las vans porteñas que van a Barrio Norte, las puertas de los ascensores de los shoppings paulistas y llenó de carteles varias ciudades de la región, convocó a los fans de Pluna de Facebook, para una avant-première de la historia de Carlos y Charly, los pájaros que protagonizarán la nueva campaña publicitaria.
Agencias brasileñas y españolas contra IATA. TASF e IVA las causas
En Brasil por el inminente aterrizaje del TASF (Travel Agent Service Fee) y en España (aunque se tratará en un Congreso a realizarse en Cuba), por la situación contractual de las agencias con IATA, sumado ahora el impacto del IVA en su rentabilidad, las agencias de viajes de ambos países, están en pie de guerra con IATA.
El City Tour regular de Montevideo, incluye el ascenso al Cerro diariamente
El artículo Operador turístico pregunta como hace para llevar turistas al Cerro de Montevideo publicado el viernes, se basa en la carta firmada por Luis Beltrame, en la que dice: "La curiosidad es que he pedido cotizacion del bus y todos los prestadores de servicios se niegan a subir al mismo porque alegan no hay seguridad, vidrios rotos y robos a los turistas (algunos con lesiones personales segun he podido saber)".
Discusión en Canal 11 de Punta del Este entre el Ministro Lescano y Juan Carlos López Mena
En el programa de Guillermo Lussich estaban como invitados el Ministro Héctor Lescano, el Director de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari y el empresario Juan Carlos López Mena, Presidente de Buquebus. Hablaban sobre el futuro Centro de Convenciones de El Jagüel.
Horacio Díaz, en un momento de la charla dijo que, atendiendo la importancia que tenía el proyecto para el departamento, el gobierno central había decidido aportar diez millones de dólares para su construcción.
"Si Maldonado fuese mi empresa, invertiría 7 millones en el Centro de Convenciones y los otros 3 los destinaría a la instalación de tecnología para contrarrestar la inseguridad que hay en la zona" dijo López Mena a continuación y prosiguió poniendo como ejemplo algunas ciudades que habían optado por un sistema de cámaras de vigilancia y entre varios ejemplos citó lo que se aplica en Puerto Madero, en Buenos Aires.
Pero no quedó por ahí la cosa y agregó un cvomentario en el que habló de los casos de propietarios de lujosas mansiones de Punta del Este que vienen a disfrutarlas en el verano pero, que cuando llegan a la ciudad en baja temporada, deben alojarse en hoteles por temor a la inseguridad de hacerlo en sus propias casas.
El Ministro Lescano al aire, de alguna manera, apelando a sus dotes diplomáticos, rebatió elegantemente los dichos del empresario pero, cuando terminó el programa, saliendo de su habitual estilo tranquilo y coloquial, sin disimular el malestar que le produjeron las afirmaciones, reprochó a viva voz al empresario y en determinado momento, lo acusó de "terrorismo verbal".
Hasta aquí, parte de lo que pudimos obtener acerca de este hecho; habría más información al respecto, inclusive una respuesta del empresario que habría terminado de desencajar al Ministro, a quien habrían convencido que se retirase para dar por finalizado el entredicho.
Más allá que el tema de la seguridad o inseguridad (depende de quien lo diga)sea opinable y que haya diferentes versiones, cuesta bastante entender como, un empresario del nivel del Señor de los Barcos, pueda expresar públicamente, conceptos como los vertidos, los cuales todos sabemos, pueden ser usados en el exterior cercano, como contrapublicidad del destino.
Pero (siempre hay un pero), lo más difícil de creer es que lo que dijo López Mena se le haya escapado,que no lo haya pensado antes de hablar. Entonces, si lo pensó, si quiso decir lo que dijo, ¿cuál es el verdadero motivo?.
Continuará...
Portal de América
ENCOTUR: séptima edición con el brillo de siempre
Constituído el Fórum de Prensa Turística del Mercosur: la presidencia para Uruguay
Asamblea Fundacional del Fórum de Prensa Turística: hoy en Montevideo
Luego de mucho esfuerzo realizado por toda la Comisión Directiva del CIPETUR con la compañía solidaria, fraterna y siempre incondicional de APTUR CHile, llegamos a esta instancia que mucho importa a la prensa turística regional. Lo hacemos con mucha esperanza y tranquilidad de espíritu, a pesar de haber tenido que sortear no pocas dificultades en el camino.
Mal comienzo de la era Forlán como rostro de la campaña del turismo uruguayo
Los votos prestados y la soberbia de los resentidos
Hay muchos uruguayos que votaron al actual gobierno del Frente Amplio, buscando un cambio, creyendo que los dirigentes que estaban en los primeros lugares de las listas ofrecían buenas propuestas y posibilidades de cambio real; en eso, en general, no se han equivocado, los indicadores macro, muestran que el país funciona muy bien y se ha obtenido prestigio internacional. El problema está en la soberbia de los resentidos.
.

