Miércoles, 09 Mayo 2012
Agentes de viajes: resignar el ego y consolidar
¿Qué hacen los líderes del mercado?, consolidan productos y servicios y también gente, en sus propias oficinas, con muchos escritorios, con mucha tecnología, pero con renta, electricidad, mantenimiento, comunicaciones y hasta el "ché pibe", también consolidados. En Uruguay, se cuentan con los dedos de una mano, las empresas que controlan los cuatro quintos del mercado.
Martes, 08 Mayo 2012
Pluna: rehén crónico de disputa política
La actual conducción de Pluna S.A., resolvió gestionar a través de un fideicomiso, con la garantía de los pasajes a emitirse en Brasil, un préstamo por 33 millones de dólares. La cuestión fue evaluada en el directorio y se aprobó con el voto a favor de los directores privados y en contra de los representantes de Pluna Ente (Estado), Pasadores, Berti y Delgado Sicco. Se habría establecido un pacto de confidencialidad acerca de la operación pero, la misma tomó estado público y nuevamente, el Senador Moreira del Partido Nacional, hizo un llamado para que comparezcan ante el Senado, al Ministro de Transporte Enrique Pintado y a los directores de Pluna Ente Autónomo.
Lunes, 07 Mayo 2012
Oportunidad histórica
Circulan versiones en Uruguay (no es novedad), en cuanto a la eventualidad que el actual Ministro de Transporte Enrique Pintado, sustituya al Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano. Es evidente que hay alguien (o "álguienes") muy interesado/s en esta posibilidad que para nosotros, no tiene pies ni cabeza, pero cada tanto, "se tira la especie" en algún medio. Entendemos por el contrario, la necesaria continuidad de la actual conducción de la cartera de turismo que por la coyuntura, por el esfuerzo de toda la actividad, pero también por mérito propio, ocupa un lugar inédito en el espectro macroeconómico nacional y tiene la oportunidad histórica de reclamar para el sector, el derecho a incidir en todas aquellas decisiones que puedan afectarla.
Viernes, 04 Mayo 2012
El Ministro Lescano; Uruguay Natural; ferias virtuales; el BIT de Colonia; el domingo en PDA Radio a las 8
¿Resisten las ferias presenciales de turismo?, ¿cómo son las ferias virtuales?, son preguntas que responde Eduardo Alt, el organizador de la reciente LATAM-PERU, directamente desde Lima. En la entrevista central de Portal de América Radio, iremos a fondo junto al Ministro de Turismo y Deporte, para analizar dos temas muy puntuales: Uruguay Natural y el Tratado de información tributaria con Argemtina. Con la participación de nuestro corresponsal Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento, sabremos que pasa con el BIT. Por el fútbol, horario especial, empezamos a las 8 de la mañana, este domingo, en El Espectador, en el 810 AM del dial uruguayo o en www.espectador.com.uy, por Internet.
Jueves, 03 Mayo 2012
Uruguay Natural: ¿concepto o simple marca?
La construcción en altura en Punta del Este y alarmante acumulación de ladrillos; el puerto maderero de La Paloma; la minería a cielo abierto o la autorización para construir hoteles en José Ignacio, son temas que a muchos, llevan a poner en tela de juicio el origen de la marca país, Uruguay Natural.
Martes, 01 Mayo 2012
De ladrillos, inversiones y transparencias
Punta del Este es, hablando de turismo (y economía obviamente, porque van de la mano), la Joya de la Corona para Uruguay. Hasta ahora, el Rey indiscutido de esta monarquía, es el inversor y en su aplastante mayoría, el inversor argentino. Entonces, para definir ¿qué Punta del Este queremos?, es muy importante, cada vez que leemos, oímos o vemos opinar a alguien, saber a quien leemos, oímos o vemos. El gobierno nacional, el departamental y el municipal, deben promover las inversiones para generar riqueza y con ello trabajo y empleo; captar divisas y equilibrar la balanza comercial.
Lunes, 30 Abril 2012
¿Qué Punta del Este queremos?: proyecto Aparicio Saravia dividió posturas en Portal de América Radio
Ayer, en el tercer programa de Portal de América Radio en El Espectador de Montevideo (AM 810 y www.espectador.com.uy), tuvo lugar la anunciada mesa redonda acerca de la "Joya de la Corona" del turismo uruguayo, a partir de las interrogantes planteadas: ¿Qué Punta del Este queremos?, ¿La glamorosa que se convirtió en el principal balneario uruguayo y regional o la que corre el riesgo de convertirse en una selva de cemento?. Participaron desde Punta del Este vía telefónica el Alcalde Martín Laventure y el Director de Turismo departamental, Horacio Díaz y presentes en estudios los empresarios Alberto Prandi y Héctor Araújo. Seguramente esta noche a última hora, en la web del Espectador, esté subido el contenido total del programa.
Viernes, 27 Abril 2012
Reivindicar la discusión
Desde el primer día de nuestra era digital, aquel 1° de agosto de 2006 en el Portal del Uruguay, venimos planteando la necesidad de discutir los temas de la actividad. En general, se le rehuye al debate, en todos los ámbitos. Cuando en cualquier foro se "trenzan" dos o más "opinadores, el moderador zanja la cuestión con el clásico: "bueno, no va a faltar oportunidad de debatir este punto"...y todos sabemos que esa oportunidad muy rara vez llega.
Jueves, 26 Abril 2012
¿Qué Punta del Este queremos?, para responderlo, panel de lujo el domingo en Portal de América Radio
Veníamos preguntándonos cuando íbamos a discutir acerca de Punta del Este. Todo parece indicar que el próximo domingo 29, comenzaremos a tener las respuestas cuando a las 9.30 de la mañana, comience Portal de América Radio, por El Espectador, en el 810 de AM del dial uruguayo o a través de www.espectador.com.uy por Internet. Nos acompañara un panel de lujo, lo que representa un verdadero privilegio para nosotros.
Miércoles, 25 Abril 2012
Reflexión y reivindicación
No sabemos si tendrá la solemnidad de la liturgia pero la convocatoria para el próximo viernes, en el Radisson Montevideo, por parte de AUDAVI, la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, invita a la reflexión y a la reivindicación de la profesión. Y ya de arranque, está muy bien, muy distinto sería este mundo si cada sector se tomase al menos una jornada para reflexionar acerca de su actividad específica y para reivindicarla.
.

